• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Mart铆nez y Jhon Da Silva lograron la haza帽a de realizar el podcast m谩s largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupci贸n venezolana

Obstruccionismo pol铆tico en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pron贸stico econ贸mico para Venezuela

驴Venezuela muri贸? 驴C贸mo? 驴Por qu茅?

martes, febrero 7, 2023
EN CONEXI脫N WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO 脷TIL
  • EN LAS GRADAS
  • C脡SAR MIGUEL ROND脫N
  • RADIO
EN CONEXI脫N WEB
No Result
View All Result
EN CONEXI脫N WEB
No Result
View All Result

驴Por qu茅 el FMI y el Banco Mundial predicen un peor escenario econ贸mico en el mundo 2023?

16 de noviembre de 2022
in C脡SAR MIGUEL ROND脫N, LO QUE PASA
escenario econ贸mico y 2023
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo este domingo que el panorama econ贸mico mundial se tornar谩 芦m谩s sombr铆o禄 que en octubre.

Indic贸 que el mes anterior el crecimiento global se redujo 2,7%, mientras que hubo un declive en los 煤ltimos meses en lo que tiene que ver con los聽gestores聽de compras, es decir, el impulso de la actividad manufacturera y de servicios en pa铆ses del G20.

Asimismo, se recogieron datos que evidencian la desaceleraci贸n del crecimiento global, cuyas causas van desde la inflaci贸n que gener贸 endurecimiento de la pol铆tica monetaria, los cuales impactan en la econom铆a, adem谩s de la situaci贸n de guerra en Ucrania en lo que tiene que ver con el suministro de alimentos.

El economista Jos茅 Manuel Puente, abord贸 el tema en el programa D铆a a D铆a, conducido por C茅sar Miguel Rond贸n.

鈥淓l FMI y el Banco Mundial ajustaron sus proyecciones para la econom铆a global en 2023. La econom铆a global solo crecer铆a 2.7%. Por su parte, Estados Unidos solo crecer铆a 1% mientras que la zona euro solo crecer谩 0,5%. Ya hubo una importante baja en las proyecciones de crecimiento, pero el mi茅rcoles pasado, el Grupo de los 20 y sus bancos centrales se reunieron, y la conclusi贸n es que la situaci贸n empeora, porque la guerra en Ucrania ha afectado a una econom铆a global que ven铆a herida por una pandemia como la del COVID-19. Lo que se planeta es una mejor coordinaci贸n entre las primeras 20 econom铆as del mundo, para hacer mayores ajustes en las pol铆ticas monetarias, con el fin de estabilizarlas. Tanto la Uni贸n Europea como los Estados Unidos viven una inflaci贸n por encima del 10% anualizada, una inflaci贸n que es la m谩s alta en los 煤ltimos 40 a帽os. Eso est谩 teniendo un impacto devastador en las eocnom铆as m谩s humildes. El Banco Mundial pronostica que para el fin de 2022, el n煤mero de personas que viven en una situaci贸n de pobreza extrema llegar铆a a 685 millones de personas鈥, dijo Puente.

Ver m谩s: 驴Es la reuni贸n entre Joe Biden y Xi Jinping el preludio de un viraje en las relaciones entre EE.UU y China?

Para el economista, hay una situaci贸n muy compleja y dentro de la Uni贸n Europea se plantea el dilema entre inflaci贸n y crecimiento.

鈥淭res de sus econom铆as m谩s importantes como Alemania, que es el motor de la Uni贸n Europea, se contraer铆a en 0,3%, Italita se contraer铆a en 0,2%, y Rusia, como consecuencia de la guerra, tendr铆a una contracci贸n de 2 o 3% este a帽o鈥, agreg贸.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha seguido subiendo las tasas de inter茅s, pero no ha logrado frenar la inflaci贸n.

鈥淗ay una tormenta perfecta, pero el punto central del gran desajuste econ贸mico global, tiene que ver con los nueve meses de guerra entre Ucrania y Rusia, que han generado impactos negativos sobre el precio de los alimentos y las energ铆as. Eso ha obligado a los Bancos Centrales a subir la tasa de inter茅s. El costo directo generado por la guerra ha generado impactos en el crecimiento, por eso hablamos un escenario peor para 2023鈥, explic贸.

Finalmente, Puente destac贸 que no hay posibilidad de estabilizar a la econom铆a global, mientras la guerra persista.

鈥淣adie cree que la guerra va a terminar pronto. Lo que est谩n planteados los presidentes de los Banco Centrales en Europa y Estados Unidos es que seguir谩n subiendo las tasas de inter茅s. Al final, el costo ser谩 en crecimiento鈥, puntualiz贸.

En Conexi贸n

脷nete a nuestras聽redes sociales聽para m谩s noticias

Tags: Banco MundialC茅sar Miguel Rond贸nDestacadoD铆a a D铆aEconom铆a GlobalFMIinflaci贸nradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Do帽a B谩rbara
C脡SAR MIGUEL ROND脫N

Los venezolanos Neikel Javier y El铆as Virla crearon Do帽a B谩rbara: La barber铆a cultural en Santiago de Chile

C脡SAR MIGUEL ROND脫N

Internacionalista Beatriz de Majo: 鈥淎cuerdo para promocionar las inversiones entre Colombia y Venezuela es una bufonada鈥

PADRES HISPANOS, ANGUSTIAS REDOBLADAS

Emilio Lovera

Emilio Lovera y Laureano M谩rquez presentan gira por Latinoam茅rica

pol铆ticos catalanes

驴Podr谩 la justicia espa帽ola solicitar la extradici贸n de Carles Puigdemont y los otros pol铆ticos catalanes que quisieron declarar la independencia de Catalu帽a en 2017

Inflaci贸n

Economista Diana Mondino: 鈥淓l costo que han pagado algunos pa铆ses en crecimiento ya pas贸 y la inflaci贸n se va a ir reduciendo鈥

Combustible y Venezuela

驴Cu谩l es la situaci贸n con el suministro interno de combustible en Venezuela?

Sindicatos y Reino Unido

驴Qu茅 demandan los sindicatos de Reino Unido que han paralizado el pa铆s?

EN CONEXI脫N WEB

Copyright 漏 2021

  • CONTACTO
  • POL脥TICA DE PRIVACIDAD
  • T脡RMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO 脷TIL
  • EN LAS GRADAS
  • C脡SAR MIGUEL ROND脫N
  • RADIO

Copyright 漏 2021