• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el gobierno de Nayib Bukele se negó a rendir cuentas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

26 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Bukele y Comisión Interamericana de Derechos Humanos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Estado de El Salvador se negó a rendir cuentas este martes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las acusaciones de detenciones arbitrarias, muertes en custodia estatal y tortura bajo un régimen de excepción vigente desde marzo, tras una alza de asesinatos atribuida a las pandillas.

La abogada salvadoreña, Ruth Eleonora López, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En El Salvador se han escondido muchos abusos. Cuando se detiene a alguien bajo el régimen de excepción, la gente dice que no pasa nada porque el que no la debe no la teme. Sin embargo, hemos visto como el gobierno si la tema y si la debe. No es la primera vez que el gobierno salvadoreño no asiste a una comparecencia de la Comisión Interamericana. En otros casos se ha negado a rendir cuentas. En el caos del gobierno de El Salvador uno de los principales pilares de su apoyo popular radica en el manejo de la comunicación. Sabe que no asistir, es uno de los mecanismos para silenciar para pretender silenciar el tema, cuando lo que evidencia es una incapacidad para enfrentar a la comunidad internacional y a las instituciones de control. Lo que sucede en El Salvador, es un rescabrajamiento democrático importante, a partir de que hay una coacción del sistema de control. Se han puesto jueces a la medida, se han destituido jueces de la sala constitucional, y se ponen a personas cercanos al Ejecutivo”, dijo López.

Ver más: ¿Por qué la administración Biden sanciona al oro nicaragüense?

Para la abogada, al no existir un sistema de control de peso y contrapeso que funcione dentro del país, son las instituciones internacionales las que se convierten en centros de denuncias.

“Frente a esto, el gobierno no asiste para no dar las explicaciones de las vulneraciones que se cometen en el territorio nacional”, agregó.

Un detalle no menor, es que Nayib Bukele tiene una alta popularidad, porque ha logrado disminuir la violencia y la criminalidad.

“Hay que tener en cuenta que las pandillas son estructuras y organizaciones criminales que le han causado mucho dolor a las familias salvadoreñas. Estamos muy afectados como sociedad por las pérdidas económicas y de vidas que se han llevado las pandillas. Hay un odio hacia las pandillas y lo que representa. Sin embargo, una cosa es el apoyo al régimen de excepción y lo otro es si las personas están de acuerdo con que se lleven preso a alguien sin una orden y que no tenga derecho a la defensa. La gente no quiere que existan más muertos en nuestras calles. Hay que señalar dos cosas. Uno es que no tenemos cifras oficiales creíbles. Las personas tampoco están felices con los abusos”, acotó.

La experta también informó que se han producido muchas detenciones con características que son patrones de comportamiento de los organismos de seguridad.

“Hay privaciones de libertad arbitrarias, hay abusos de autoridad y hechos de violencia”, apuntó.

Finalmente, López destacó que las violaciones no solo se cometen contra criminales.

“Cuando una persona comete un delito, entre en un proceso de condena y debe tener un trato que debe ser enmarcado a los estándares internacionales. El problema es que como no hay investigación previas para detener a las personas, se detienen a muchos inocentes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEl SalvadorNayib Bukeleradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021