• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué el plan de infraestructura de Biden puede marcar un antes y un después en los Estados Unidos?: Periodista Jeff Stein lo explica

1 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este miércoles un billonario plan para renovar las infraestructuras del país, crear «millones de empleos» y recortar las emisiones de carbono, con el objetivo de modernizar la economía estadounidense y ganar el pulso a China.

El reportero de economía en la Casa Blanca para The Washington Post, Jeff Stein, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Muchos en el sector liberal del Partido Demócrata piensan que el plan terminará girando hacia la derecha, porque se reducirá en sus aspiraciones económicas”, dijo Stein.

Para el periodista el plan es un paso importante y muy grande en la lucha contra el cambio climático. “No obstante, los ambientalistas consideran que no es una iniciativa tan grande como prometió Biden para detener el calentamiento de 1.5 grados Celsius, la reducción de combustibles fósiles y aumentar los planes de energía solar”, agregó.

Ver más: Periodista David Smith: «El plan de infraestructura del presidente Joe Biden podría dejar un legado histórico»

El presidente Biden fue muy optimista en la presentación de su plan. Incluso, afirmó que en 50 años se hablará de cómo Estados Unidos renovó la economía.

“El presidente Obama se frenó en alguna manera en sus planes en el combate del contra el cambio climático, porque no quería pasar a la historia como el presidente que incrementó el desempleo y frenó la economía. Biden va por un camino distinto, porque tiene su plan contra el cambio climático, pero tratando de aumentar los empleos y fortalecer la economía”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaJoe BidenPlan de Infraestructuraradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021