• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué ha aumentado el éxodo cubano a los Estados Unidos?

2 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 60 migrantes cubanos han sido detenidos entre el pasado fin de semana y este lunes por las autoridades en los Cayos de Florida, frente al extremo meridional de este estado del sureste de EEUU, lo que acentúa la tendencia creciente en la llegada de los denominados “balseros” a la zona.

El periodista Alejandro Tur Valladares, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es conocido que Cuba se enfrenta a la peor crisis de toda su historia. A diferencia de la crisis de los 90, esta se ha intensificado y se da en otros órdenes. El sistema comunista ha caído en la pérdida absoluta  de lo que en el pasado cautivaba a algunas personas. Los problemas que tenemos los cubanos son eternos y el régimen apuesta todo a sus intereses grupales y no a los intereses de la nación. Las personas no tienen perspectivas de que se puedan solucionar sus problemas o de poder desarrollar sus proyectos individuales. Por eso deciden marcharse para tratar de obtener mejores condiciones de vida”, dijo Tur Valladares.

El periodista también informó que Estados Unidos es la meta final de los migrantes cubanos.

En los primeros años de la revolución cubana vivió de la Unión Soviética. La crisis de los 90 se da porque desaparece la Unión Soviética, pero después del periodo especial, llegó Hugo Chávez a Venezuela y se convirtió en el nuevo sustento del régimen cubano.

“La ayuda venezolana se ha visto disminuida sustancialmente. La propia crisis que ha afectado a la sociedad venezolana, ha incidido de forma directa a la isla. Ante eso, el cubano ha tratado de diversificarse con las fuentes de aliados que puedan suplir las carencias de la ayuda venezolana. Sin embargo, aparentemente,  ni Rusia ni China, se han mostrado interesadas en ofrecer ayuda que mantenga estabilidad social en la isla. Y esto lo estamos viendo con la crisis energética y lo estamos viendo a través de las protestas sociales, que tienen un componente de la búsqueda de la sociedad de una salida ante problemas que han sido postergados y que encuentran solución”, explicó.

Ver más: ¿Por qué ha retrocedido el apoyo a la democracia en América Latina?

Un elemento importante a considerar, es que por primera vez no hay un Castro gobernando en la isla.

“Díaz-Canel fue la última apuesta del castrismo ante la defenestración que se hizo, que se consideraba el fin. Díaz-Canel es un personaje gris y sin carisma, que la sociedad no lo quiere. Es un hombre que no convence y muchos lo están viendo como una figura transicional. No obstante, lo que va quedando es tan malo o peor que Díaz-Canel”, agregó.

Finalmente, Tur Valladares destacó que los flujos migratorios cubanos siempre se han dado con administraciones demócratas.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaDestacadoEn Conexiónmigrantesvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021