• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la Fiscalía de Bolivia continúa el ensañamiento contra la ex-presidenta Jeanine Áñez?

14 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ex-presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, es condenada a 10 años de prisión en juicio por golpe de Estado. No obstante, la Fiscalía quiere apelar la decisión porque considera que la sentencia debería ser de 15 años, lo muestra un ensañamiento en su contra.

Paul Antonio Coca, abogado y analista político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay tres aspectos. El primero, es que el actual gobierno y Evo Morales no quieren aceptar su culpa de que huno un referéndum en el año 2016, donde el pueblo boliviano dijo que Morales no podía ser candidato en 2019. Aún así, violó las leyes fue candidato y perdió las elecciones ese año. Ese es un primer aspecto. También le quieren dar una lección a la oposición de lo que les puede suceder si toman el poder o si protestan. El tercer aspecto es la consolidación del poder absoluto en Bolivia. Estos son los aspectos del por qué se ensañan con esta mujer, algo que ha comenzado y que está lejos de terminar”, indicó Coca.

Ver más: Analista Marcelo Arequipa: «El juicio contra Jeanine Áñez tiene un alto componente político más que legal»

Coca señaló que Añez fue la persona que le tocó asumir la presidencia en el momento en que toda la línea sucesoria del MAS renunció, luego que la OEA y la UE determinó que hubo fraude en Bolivia a favor de Evo Morales.

“Tras la renuncia de Morales, el vicepresidente y toda la línea sucesoria, le correspondía la sucesión a Jeanine Áñez. Eso es algo que el MAS no se puede llegar a perdonar. Otro aspecto, es que se le acusa de golpe de Estado y de perpetrar una dictadura. Es una paradoja absurda, porque hay una sentencia sobre que ella era una mandataria de facto e inconstitucional y que era una dictadura. Pero era una dictadura que llamó a elecciones, que puso a funcionar el Parlamento y que tenía aval del Tribunal Constitucional”, explicó.

Finalmente, Coca destacó que Áñez debió ser juzgada conforme a la ley boliviana, con un juicio de responsabilidades.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: BoliviaCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaJeanine Áñezradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021