• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué la inflación en Venezuela aumentó y hasta qué punto podría seguir subiendo?

21 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Con 167% anual, la inflación de Venezuela sigue siendo de las más altas del mundo. El Banco Central de Venezuela publicó las cifras de inflación de mayo e indicó que en ese mes subió 6,5% por encima de 4,4% registrado en abril. También que la acumulada se ubica en 23,9% y la anualizada 167,15%

La economista Tamara Herrera, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es importante porque pudiéramos estar en un umbral. Hemos estado pasando por un proceso de reanimación bastante cauteloso dentro de los temas de credibilidad y confianza que siempre acompañan al tener un trasfondo político poco claro. La informalidad ha permitido levantar los ingresos en el último año y el gobierno había logrado en los primeros cuatro meses del año una importante desaceleración de la inflación. Incluso, asombraba mucho que hubiera logrado que se registraran inflaciones inferiores al 10%. No obstante, resulta que en los últimos dos meses, ha subido y en el mes de mayo se duplicó la inflación. Según nuestros cálculos está en el umbral de los dos dígitos, específicamente en 9.2%”, dijo Herrera.

Para la economista, la preocupación es que ese aumento de la inflación se ha producido por el aumento del tipo de cambio.

“A pesar del esfuerzo que se hizo en el mes de mayo, donde se vendió 450 millones en divisas para succionar dinero de circulación, se produjo este aumento del precio del dólar y por lo tanto de la inflación. Me parece que una vez que pasó el choque positivo del dinero del gobierno circulando por el aumento salarial de marzo, ahora el Banco Central continuará succionando y quitará el oxígeno. Se volverán a dificultar los créditos y la regulación económica se va a interrumpir. Creo que el gobierno va a elegir detener la economía antes que animar la inflación”, explicó.

Ver más: Economista José Manuel Puente: «Hay un dilema de política económica, se decide reactivar el aparato económico mundial o se controla la inflación»

La experta también señaló que una variable externa que se debe tomar en cuenta es la inflación mundial.

“Todo el efecto de desajuste de las cadenas de suministros desde los tiempos de la pandemia, ahora sumando con la invasión de Rusia a Ucrania, está generando una situación de inflación internacional, no solo en el sector de la energía sino en el resto de los productos básicos como los alimentos. Eso va incidir en las importaciones que tiene que realizar todo el sector privado para producir y eso se verá reflejado en el precio. Ojalá el gobierno no tome la actitud de un control de precio, que lo que haría es agravar una situación recesiva. Venezuela podría tener una inflación de este año entre el 80 y el 140%”, agregó.

Finalmente, Herrera destacó que el dólar en Venezuela seguirá subiendo.

“Hay una fuerte demanda de devisas, no solo por razones transaccionales sino también de coberturas. Venezuela para moverse necesita dólares”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: bolívarCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díadólareconomíainflación en Venezuelaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021