• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué los talibanes volvieron a tomar el poder en Afganistán?: Periodista Ishaan Tharoor lo explica

16 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, responsabilizó de lo ocurrido en Afganistán a las fuerzas de seguridad de ese país y al Gobierno del ex-presidente Donald Trump, mientras la oposición republicana tachaba de «inexcusable» y «vergonzosa» la actuación de la Casa Blanca.

Ishaan Tharoor, columnista de asuntos de exteriores de The Washington Post, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Cuál es el verdadero poder militar de los talibanes en Afganistán?: Profesor Paulo Botta lo explica

“Ahora viene el juego político habitual de las culpas mutuas. Un sector culpa al otro y a la inversa, pero ya había un acuerdo para la retirada y el presidente Biden no cambió las directrices que había puesto Donald Trump. Biden siguió adelante y ahora tenemos estas circunstancias”, dijo Tharoor.

Más allá de las culpas, la inteligencia del Pentágono falló, al calcular que con el retiro de las tropas estadounidenses, Afganistán volvería a estar en manos de los talibanes en dos años. El asenso al poder del grupo terrorista se produjo en horas.

“En realidad, desde que comenzó el programa de paz llevado adelante por la administración Trump, los talibanes comenzaron a prepararse y penetraron provincia por provincia. El gobierno central en Kabul no tenía control sobre lo que estaba sucediendo en las provincias. La realidad es que después de 20 años, los servicios de inteligencia no pudieron prever la verdadera dimensión de la situación”, destacó el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioTalibánTalibanes
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021