• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 11, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Maduro pide una restructuración de la deuda externa a la ONU?: Economista Leonardo Buniak lo explica

30 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro participó en la Reunión de alto nivel con Jefes de Estado ante la ONU sobre la Arquitectura de la Deuda Internacional y la Liquidez donde pidió una revisión profunda de las condiciones de la deuda, “no solo para la recuperación de las economías sino para que ésta no se vaya a convertir en un arma de control, chantaje y dominación contra nuestros países, a través de una nueva deuda externa que pudiera resultar eterna”.

Asimismo, el jefe del régimen venezolano volvió a proponer un esquema de pago de “petróleo por vacunas”, para tratar de mitigar la creciente crisis de contagio y fallecidos que padece Venezuela por el COVID-19.

El economista Leonardo Buniak, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La oferta de Maduro tiene como objetivo la adquisición de dividendo político. Lo que está ocurriendo en Venezuela es una crisis humanitaria. Por un lado no hay gasoil, un elemento esencial para la economía venezolana. Sin embargo, el gobierno impide que Fedecámaras pueda importar gasolina. Por otro lado, al hablar de las vacunas también hay restricciones y plantea el intercambio de petróleo por vacunas, pero lo que está detrás de eso es tratar de conseguir un rédito político”, indicó Buniak.

Ver más: ¿Cómo es el estado de los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia?: El gerente de Respuesta a la Crisis Migratoria de World Vision Colombia, Rosenberg Parra lo explica

Para el economista, Maduro trata de hacer ver que no ha conseguido adquirir las vacunas por culpa de las sanciones.

“También sorprende cuando Maduro le pide a la ONU que reestructure la deuda pública, cuando el sector empresarial venezolano le pide todos los días que disminuya el encaje legal para que la banca regrese a financiar el bolsillo de los venezolanos y no se ha logrado”, explicó.

El experto señaló que Venezuela necesita reestructurar la deuda externa y tiene que pagar 10.000 millones de dólares. “En estos momentos estamos en default y no pagamos desde 2017. Hay elementos que resolver: la Asamblea Nacional tiene que aprobar una renegociación con los acreedores, quienes le piden al gobierno una estrategia que regrese la capacidad de pago. Estados Unidos solo reestructurará la deuda cuando se restablezca la democracia y en el país no hay inversión extranjera”.

Para Buniak, la situación venezolana se vuelve más crítica cuando el país tiene más del 75% de contracción económica.

“Un dato curioso es que la cartera de crédito de toda la banca pública y privada venezolana es de 279 millones de dólares, el equivalente a la capacidad de préstamo de una agencia bancaria en Barranquilla”, puntualizó Buniak.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadodeuda externaDía a DíaNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021