• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Nayib Bukele mantiene una alta popularidad a pesar de las polémicas políticas que aplica en El Salvador?

1 de junio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Después de tres años de mandato, las encuestas apuntan a que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionado fuertemente por actores nacionales e internacionales por algunas de sus decisiones, mantiene su luna de miel con los ciudadanos al mostrar altos niveles de aprobación.

En la última semana, dos encuestas señalan la alta popularidad del mandatario, que parece no sufrir el tradicional desgaste político, y de su más reciente plan: la «guerra» contra las pandillas.

El profesor de derecho constitucional, Jaime Ramírez Ortega, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay dos lecturas importantes que hay que hacer para explicar la alta popularidad del presidente. Lo primero que hay que decir, es que ser popular no es sinónimo de liderazgo o de buenas acciones desde la perspectiva estatal. Hitler era popular pero terminó asesinando a 6 millones de judíos. La popularidad no es sinónimo de buenas decisiones”, dijo Ramírez Ortega.

Ver más: ¿Apoya la sociedad salvadoreña las drásticas medidas contras las pandillas, aunque vulneren los derechos humanos y la libertad de expresión?

El experto también señaló  que la popularidad de Bukele se interpreta porque maneja los medios y las redes sociales mejor que sus oponentes.

“Bukele maneja muy bien las redes sociales y ha creado una figura de omnipotencia. Todos los medios de comunicación habla de él, para bien o para mal. También hay medios afines a él. Bukele ha creado un medio estatal que habla las 24 horas del día de forma positiva de su gestión. También hay youtubers que hacen lo mismo. Igualmente, su fotografía está en todas las instituciones públicas. Es una imagen de omnipotencia y la gente lo recuerda. Sin embargo, esos son millones de dólares que se invierten en publicidad y no en educación o salud”, agregó.

Bukele ha tomado acciones polémicas como el estado de excepción y la “guerra contra las pandillas”, la destitución de jueces, entre otras cosas, pero su popularidad sigue alta.

“En marzo vimos un aumento de homicidios y su respuesta fue comenzar un estado de excepción en el cual se han violado derechos humanos”, añadió.

Finalmente, Ramírez Ortega destacó que en la encuesta más reciente mostró que el mayor apoyo hacia Bukele proviene de las personas con más baja escolaridad.

“Esas personas son las más afectadas por el estado de excepción porque muchas están siendo detenidas sin tener nada que ver con las bandas criminales”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEl SalvadorNayib Bukeleradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021