• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Turquía es la piedra de tranca para que Suecia y Finlandia entre en la OTAN?

20 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Veto de Turquía frena adhesión “expres” de Finlandia y Suecia a la OTAN, mientras que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dice que ambos países cumplen con los requisitos para ingresar.

Mariano Caucino, especialista en política exterior y ex-embajador en Israel y Costa Rica, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo primero que hay que tener en cuenta es que es una suerte de paradoja que la guerra entre Rusia y Ucrania se produjo por la negativa de la OTAN de no aceptar la exigencia de Moscú de que la alianza no se va a expandir hacia el este, algo que ha sucedido desde los años 90. Ahora, ha ocurrido un fortalecimiento de la OTAN y podría integrar a Suecia y Finlandia, este último con frontera con Rusia. Esto ha generado el rechazo de Turquía, pero pueden estar tomando esa actitud para negociar otra cosa”, dijo Caucino.

Ver más: Profesor Luis Fleischman: «El ejército ruso tiene limitaciones, apenas puede Ucrania, y no se les ve capacidad para expandir el conflicto a Moldavia, Finlandia y Suecia»

El experto señaló que el argumento de Turquía, es que estos dos países se han comportado como casa de huéspedes para organizaciones terroristas.

“Lo cierto es que Suecia y Finlandia han dado cobijo a miembros del partido kurdo, que el gobierno de Erdogan considera terrorista. Eso afecta a los intereses del mandatario turco. Hay que recordar que Turquía es el único mimbro de la OTAN que ha sido sancionado por Estados Unidos u la Unión Europea. Es probable que quiera negociar un levantamiento de las sanciones”, apuntó.

Finalmente, Caucino destacó que tendrán que realizar muchas concesiones a los turcos para que levanten el veto a Suecia y Finlandia.

“Turquía es un país que es heredero de un imperio y sufre la suerte del síndrome de potencia disminuida y con la posición del actual gobierno turco es lo que hace que se dé esta situación dentro de la OTAN”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

 

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaFinlandiaGuerraOTANradiorusiaSueciaTurquíaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021