• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, julio 6, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Uruguay se ha convertido en el país Latinoamericano con más muertos por millón de habitantes por COVID-19?: Periodista Antonio Ladra lo explica

15 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Uruguay y COVID-19
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Uruguay se ha convertido en el país americano con más muertos por coronavirus por millón de habitantes, debido al aumento progresivo de fallecimientos, con 71 registrados este lunes y 1.533 acumulados desde la declaración de emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020.

Según datos de la Universidad de Oxford, el registro de 20,44 muertes por millón de habitantes en Uruguay sitúa al país sudamericano en el quinto lugar del mundo, por detrás de los europeos Bosnia-Herzegovina (57,61), Hungría (30,12), San Marino (29,46) y Bulgaria (28,93).

Los números registrados en Uruguay en las últimas jornadas han llevado a superar a países de la región como Perú (9,92), Paraguay (8,69), Chile (7,17) o Brasil (6,96), y dejar muy lejos a Estados Unidos, con 1,41 por millón de habitantes.

El periodista uruguayo, Antonio Ladra, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Por qué Chile tuvo que regresar al confinamiento absoluto a pesar de su vacunación masiva?: Periodista Clarissa Muñoz

“Estamos asombrados con lo que está pasando. Se han dado muchos factores. En Uruguay habíamos tenido un desempeño muy interesante cuando se desató la pandemia, pero a partir del mes de octubre y noviembre, vimos como comenzaron a incrementar los contagios y la cantidad de fallecidos. Hemos llegado a tener 75 muertos por día, lo cual es una cifra grande para lo que es la población uruguaya”, dijo el periodista.

Ladra comentó que en los primeros meses el gobierno dio la denominada “Libertad Responsable” y no todas las personas acataron el llamado de quedarse en casa. “Se llegó a pensar que éramos un país diferentes al resto de América Latina. Hoy el gobierno quedó prenso en la medida Libertad Responsable y dejó en manos de la gente la responsabilidad de protegerse de la pandemia, pero no todos pueden porque hay que salir a buscar el dinero y ganarse la vida”, agregó.

Uruguay se ha visto en el dilema de paralizar la economía o protegerse de la pandemia. “Tenemos que comenzar a ver qué es lo más importante, la economía o la vida de la gente”, explicó el periodista.

Para Ladra el gobierno ha quedado preso de una concepción ideológica. “El gobierno ha dicho que no van a cerrar porque no son guardianes de la gente. El gobierno hace un llamado a que la gente se cuide, pero los centros comerciales están abiertos, el transporte público funciona, los bares abren hasta altas horas de la noche”, destacó.

Las estimaciones en Uruguay es que para finales de junio el 70% de la población estará vacunada.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCOVID-19DestacadoEn ConexiónUruguayvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021