• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, marzo 29, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel: «Eliminar a las ONG significaría aplastar la crítica y el disenso definitivamente en Venezuela»

13 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ONG y Venezuela
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa legislativa, que prepara la Asamblea Nacional de mayoría chavista, plantea la prohibición, suspensión, restricción o eliminación de todas aquellas ONG, fundaciones o asociaciones “que promuevan o participen en la aplicación de medidas coercitivas contra la Repúblicaâ€.

Venezuela ya tiene una Ley que rige esta materia y que data de 1958. Sin embargo, activistas de derechos humanos advierten que la propuesta de reforma se convertirá en una herramienta de persecución en manos de un gobierno autoritario.

En el rechazo público al proyecto de ley se suman al PROVEA, Control Ciudadano, Acceso a la Justicia, Sinergia y otras organizaciones.

Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Esto en técnica legislativa se denomina a una norma abierta, libre a la interpretación de quien está al nivel de ejecutarla. Es muy peligrosa este tipo de norma, porque como bien dice esta acción podría significar muchos aspectos. Que puede ser participar en una medida coercitiva contra la República, puede ser llevar un caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para exigirles al estado una indemnización a las víctimas. Puede significar llevar casos ante la Corte Penal Internacional, para exigir la captura de perpetradores de crímenes de lesa humanidad. Puede ser el diálogo al sistema interamericano de derechos humanos. Con esto, quedaría a consideración del gobierno prohibir el funcionamiento de las ONGâ€, dijo San Miguel.

Ver más: ¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

Algo llamativo de esta ley, es que se está confundiendo al gobierno de Venezuela con el Estado venezolano.

“Una de las modalidades que hemos visto, es la fusión de lo que entiende el gobierno como representación del estado venezolano. Ciertamente, el gobierno tiene la representación estatal a nivel de política exterior, pero está obligado a cumplir los tratados internacionales que la República ha suscrito. La interpretación de una medida coercitiva es muy vaga y pone en riesgo a las ONGâ€, señaló.

La experta afirmó que no se debe olvidar la relación del régimen de Maduro con las ONG.

“A las ONG, se nos prohíbe tener actualizados nuestros registros y las juntas directivas. Es decir, ya de facto hay una limitación para su correcto funcionamiento. No obstante, hay más, hay una criminalización por parte de voceros del estado en contra de las ONG, al punto que miembros de estas organizaciones están privados de libertad y otros tenemos medidas de protección dictadas por órganos internacionales por el acoso a la integridad personas que hemos sido objetoâ€, acotó.

San Miguel enfatizó que con la aprobación de esta ley habrá que imaginar un país donde no hay protección de datos.

“Las ONG no pueden poner en manos de particulares la información de víctimas de violaciones de derechos humanos. Esto es muy polémico en los términos que está redactadoâ€, comentó.

Los partidos políticos en Venezuela han sido vapuleados y ya no afectan a Nicolás Maduro. Lo mismo pasa con los sindicatos, mientras que el sector empresarial está dialogando con el régimen. Lo único que puede hacerle oposición a Maduro son las ONG.

“Eliminar a las ONG y someterlas al tratamiento de esta ley, significa aplastar la crítica y el disenso definitivamente en Venezuela. Este es el último escalón que deshabilita la posibilidad de contraponerse al poderâ€, resaltó.

Finalmente, San Miguel destacó que esta ley la proponen en un momento donde se abren muchos frentes para el gobierno.

“Está el seguimiento de la CPI, la posibilidad del diálogo de México y reabrir la ayuda internacional. Hay que están muy atentos porque hay antecedentes como Cuba y Nicaragua. Esta ley deshabilitaría el brazo de la sociedad civilâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónONGvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021