• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 26, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor de estudios políticos, Miguel Ángel Martínez Meucci: «Hay una gran incertidumbre sobre lo que será la nueva Constitución de Chile»

17 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chile eligió a los responsables de redactar una nueva Constitución que elimine definitivamente todo vestigio del régimen de Augusto Pinochet presente aún en la actual Carta Magna de la nación, promulgada en 1980.

Lo más resaltante del proceso electoral, es que los chilenos han castigado a las clases políticas tradicionales y han votado mayoritariamente por candidatos independientes, quienes serán los encargados de redactar la nueva Constitución.

El profesor de estudios políticos de la Universidad Austral de Chile, Miguel Ángel Martínez Meucci, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Efectivamente, lo esencial de este fin de semana y de una votación que se realizó sábado y domingo, es que la lista de candidatos independientes ha tenido un resultado muy importante, mientras los partidos tradicionales, sobre todo los de la coalición de centro-derecha y de la social democracia, han perdido arraigo. Vemos mucha fuerza en los candidatos independientes y de la izquierda radical más heterogénea”, indicó Martínez Meucci.

Luego del resultado, el presidente Sebastián Piñera afirmó que los políticos tradicionales están sintonizando en las demandas de los ciudadanos.

“El presidente está hablando por su propia coalición. No obstante, las conclusiones entre toda la política son varias. En esa elección votó alrededor del 41% y entre los escaños reservados por los indígenas solo votaron 20%. Chile es el país de América Latina que menos participación en elecciones tiene. En líneas generales, se ve el gran descredito de la política en general y hay una gran incertidumbre sobre la nueva Constitución”, destacó el experto.

Ver más: Carmen Le Foulon, coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos de Chile: «El chileno espera un nuevo pacto social con la nueva Constitución»

Para el catedrático, las principales demandas de la sociedad chilena tiene que ver con un cuestionamiento de todo el sistema económico de los últimos 30 años. “No obstante, ese ha sido el sistema que le ha dado crecimiento a Chile en los últimos años”, agregó.

“Se ha llegado a un pacto de que la nueva Constitución sea redactada sobre una página en blanco. Es decir, no se trabajará con nada de base. Además, está el ambiente de las elecciones presidenciales que serán en noviembre”, expuso Martínez Meucci

A pesar de que la mayoría de los candidatos elegidos son independientes, Martínez Meucci afirmó que hay dos grandes bloques que tienen discrepancias importantes.

“Más de dos tercios de la composición de la Asamblea están a favor de cambios profundos y que se conforme un estado social que se encargue de muchos servicios. Esto implica tocar el modelo económico. También se está discutiendo la autonomía del Banco Central y si se mantiene el sistema bicameral. Lo que hay es mucha incertidumbre. Se llegó a un acuerdo de que los puntos deben ser aprobados por dos tercios, pero en el caso de la centro-derecha no llegó alcanzar un tercio. Se producirá un gran cambio en el modelo de estado”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChileConstituciónDestacadoDía a DíaIndependientesradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021