• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Eduardo Gamarra: «Las visiones sobre el 06 de enero de 2021 reflejan la profunda polarización que sufre los Estados Unidos»

10 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A un año del asalto del  Capitolio del 06 de enero de 2021, que trastocó la democracia estadounidense, la mayoría de las investigaciones siguen en marcha.  Hay dos investigaciones en curso, una a nivel del Departamento de Justicia, de donde han derivado cientos de detenciones y acusaciones, y las investigaciones del Comité Congresual de la Cámara de Representantes.

Eduardo Gamarra, profesor de política y relaciones internacionales de la FIU, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay dos interpretaciones sobre los sucesos del 6 de enero del 2021. Está la del Partido Demócrata, que ha dicho que el 6 de enero está a la par del ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, o del 11 de septiembre de 2001. El Partido Demócrata está tratando de situar ese hecho como una gran amenaza de la democracia norteamericana. Es una visión que están tratando de profundizar y es la tiene mayor razón según mi criterio. La otra visión es la que afirma que solo fue una protesta más y que los demócratas exageran lo que sucedió. Estamos atrapados en estas dos visiones que reflejan la profunda polarización que sufre el país que lejos de resolverse se ha profundizado aún más”, dijo Gamarra.

El pasado 6 de enero de 2022, el presidente Biden se dirigió al país y por primera vez en su presidencia atacó directamente a Donald Trump y lo responsabilizó de la insurrección del asalto del Capitolio.

Ver más: Periodista Carlos Chirinos: «En Estados Unidos hay dos visiones de la sociedad que son irreconciliables»

“Las encuestas no han capturado una gran variación en el sentimiento positivo hacia Biden. El impacto positivo lo veremos dentro de los seguidores demócratas que necesitan reforzar la visión respecto al 6 de enero. Hay que evaluar el impacto sobre los independientes que se están mudando al lado republicano por desaciertos en las políticas públicas. El discurso de Biden ha puesto en entredicho la tradición de que el actual presidente no habla mal de su antecesor”, agregó.

Para el analista Biden ha sido muy suave con su oposición y con el ex-presidente Trump.

“Hay dos cálculos importantes. Primero está el del Partido Demócrata, que recuerda ese trágico 6 de enero, tratando de corregir la baja en la tasa de aprobación del presidente Biden. Los demócratas están apostando en recordar el 6 de enero para movilizar a su militancia para prevenir la pérdida de ambas cámaras este año. Los republicanos están haciendo todo lo contrario, le restan importancia al hecho y hacen ver que Trump fue que hizo a Estados Unidos grande de nuevo.», expuso.

Finalmente Gamarra enfatizó que el trumpismo se ha adueñado del Partido Republicano.

«Ya no existe el Partido Republicano, sino el partido del presidente Trump, es un partido unipersonal, caudillista y que solo hay una verdad que es una gran mentira”.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CapitolioCésar Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn ConexiónJoe BidenPartido DemocrataPartido Republicanovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021