• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Luis Fleischman: «Lo que estamos viendo es preocupante para la democracia, porque la idea de una revuelta popular si Donald Trump es enjuiciado ya está en la élite política»

30 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ex-presidente estadounidense Donald Trump ha reivindicado este lunes que se le declare ganador de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden, o, que en su defecto, se organicen nuevos comicios al considerar que los anteriores se vieron comprometidos por culpa del FBI.

“Ahora resulta que, de forma concluyente, el FBI enterró la historia del computador de Hunter Biden antes de las elecciones sabiendo que, si no lo hacían, Trump hubiera ganado fácilmente las presidenciales de 2020”, dijo en su red Truth Social.

A juicio del ex-mandatario, eso es un “fraude” y una “injerencia electoral”.

El internacionalista, analista y profesor en Palm Beach State College, Luis Fleischman,  abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Ahora, el Departamento de Justicia tendrá que decidir si Trump cometió una falta y si esa falta lo descalifica o no. Si es un crimen, tienen qué ver cómo lo pagaría. Si es un crimen cometido por un presidente, lo mínimo es que no se le permita correr de nuevo en las elecciones. No es sorprendente que Trump haya pedido ser destituido o que haya elecciones, ya que sabe que esto se le va de las manos. Trump no sabe si habrán abogados dispuestos a defenderlo. Lo que más preocupa es que estamos viendo una situación muy parecida a lo que hace la vicepresidenta de Argentina Cristina Kirchner en Argentina, quien confronta un juicio por haber violado ciertas leyes y apelan a la movilización social. En lugar de enfocarse en la parte legal, están apelando al pueblo y a la sociedad civil para que los defiendan”, dijo Fleischman.

Ver más: Analista Hernán Molina: «La investigación sobre los documentos en Mar-a-Lago se puede poner difícil para Trump, si se demuestra que quería usar esos secretos de estado para su beneficio personal»

El analista manifestó que Trump intenta hacer ver que las acusaciones del FBI es un ataque a todo el trumpismo.

“Esto es algo peligroso para la democracia. Vimos al senador Lindsey Graham diciendo que si Trump entra a juicio, habría una revuelta general. Esa idea ya está en la élite política y esto es muy grave. Preocupa mucho más de lo que podría ser el futuro legal de este procedimiento”, agregó.

Trump afirmá que el FBI enterró la historia del computador de Hunter Biden, sabiendo que Trump iba a ganar las elecciones. En ese sentido, reclama que se le declare ganador o que se realicen nuevas elecciones, pero ambas opciones son inconstitucionales.

“Lo que me preocupa son actos de violencia e insubordinación general. Recordemos que fue lo que sucedió el 6 de enero de 2021. Fue una movilización a la cual Trumo llamó y lo hizo en un intento de deslegitimar el proceso electoral. Al final esto terminó en la violencia del 6 de enero y ahora sabemos que esa gente estaba armada y según los testimonios Trump dijo que entraran con las armas. El sabía el espíritu de esa masa que asaltó el Capitolio”, explicó.

Finalmente, Fleischman destacó que lo que se está viendo es realmente preocupante, porque es la apelación a la violencia.

“No existen leyes que se implementen porque están escritas. Tiene que haber una cultura que la apoye”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald Trumpradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021