• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Profesor Timothy Lytton: «Las masacres en EE.UU. son consecuencia de la mezcla de la venta de armas y la ideología de supremacía blanca»

16 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El sábado 14 de mayo, se produjo en la localidad de Buffalo, Nueva York, un tiroteo en un supermercado que dejó diez muertos y tres heridos, once de las víctimas pertenecían a la comunidad afroamericana y las otras dos eran caucásicas.

El perpetrador del acto, Peyton Gendron, un joven blanco, condujo desde su hogar en Conklin, una localidad a 320 kilómetros al sureste de Búfalo, hasta el supermercado donde comenzó a disparar contra los clientes del supermercado. Según un testigo citado por el canal ABC se escuchó entre 20 y 30 disparos.El joven Gendron transmitió por Twitch casi dos minutos de su masacre antes de que bloquearan su video en la red. Gendron portaba un arma legal pero las municiones no lo eran.

Señalan autoridades que antes de la masacre, Gendron había publicado en sus redes sociales un texto de tintes racistas titulado «El Gran Reemplazo», sin embargo, no es la primera vez que perpetradores de ataques racistas citan este documento como justificación ideológica para cometer alguna masacre.

Timothy Lytton, profesor y expertos en armas de la American Law Institute, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Fue el tiroteo en el supermercado en Buffalo un crimen racial?

“En Estados Unidos hay una pandemia de masacres utilizando armas semiautomáticas y otro tipos de armas. Esta ha sido parte de una historia muy larga de los tipos de matanzas en Estados Unidos y recientemente matanzas que tienen como su objetivo odio racial, en este caso contra negros. No obstante, también hemos visto masacres contra comunidades latinas y judías”, indicó Lytton.

Los hombres que han perpetuado las masacres basan sus acciones en la denominada “teoría del remplazo”, que antes estaba relegada pero ahora está en el centro de la opinión pública gracias a que algunos líderes republicanos del ala de extrema derecha la están alentando, así como populares presentadores de noticias como Tucker Carlson, de Fox News.

“Es muy interesante el papel que tiene la teoría de remplazo. Fue una teoría marginal por muchos años, pero recientemente ha sido parte de la retórica de la derecha contra la migración. Los liberales quieren tener un régimen de migración más amplio. Es decir, quieren abrir las puertas a personas para que se integren a la población y al sistema de Estados Unidos. Del otro lado, creen que esta política busca remplazar a la población blanca con gente de color o personas de países no anglosajones. Esa idea es muy peligrosa”, señaló.

Ver más: ¡Alarmante!: Violencia armada en EE.UU bate récords en suicidios y homicidios

Para el analista, la discusión sobre estas masacres ha girado en torno a esta teoría.

“Hemos hablado mucho del control de armas después de estos tipos de masacres, pero ya no estamos quedando si opciones en ese sentido. Ahora, hay muchos políticos que están hablando sobre la idea de responsabilizar las plataformas de internet. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha hablado de cambiar las leyes para poner responsabilidad encima de las plataformas que distribuían estos mensajes”, explicó.

Lo peligroso es que si la teoría de “El Gran Remplazo”, sigue trascendiendo, muchas personas que crean fielmente en estas teorías conspirativas van a salir a disparar contra sus semejantes de color, tal y como lo hizo Peyton Gendron.

“En Estados Unidos hay una historia de la supremacía blanca, la cual pone de una forma liberal el uso de armas. Aunque no estamos hablando de una guerra civil de blancos contras negros, latinos y asiáticos, esto es una mezcla que hay en Estados Unidos de ideologías de supremacía blanca con las armas y el derecho de poseer armas de gran poder. Esa mezcla ha creado las masacres de blancos contra otros grupos sociales. La masacres es consecuencia de la mezcla entre adquisición de armas con la ideología de supremacía blanca”, apuntó.

Lytton afirmó que para prevenir estas masacres se está hablando de la restricción del internet.

“Sin embargo, hay miedo de restringir la libertad de expresión y hay varios grupos que están debatiendo sobre la libertad de expresión y los límites que deben tener la difusión de los mensajes de la supremacía blanca. Como sociedad estamos en medio de una discusión sobre si debemos mantener la libertad de expresión que tenemos o restringirla”, señaló.

Finalmente, el profesor Lytton destacó que hay una parálisis en cuanto a la regulación de armas en los Estados Unidos.

“Eso refleja una división muy profunda en el país, entre las personas que piensan que la adquisición de armas forma parte de su libertad individual. Por otro lado, hay gran parte de la población que piensa que estamos viviendo en una sociedad tan armada, que cualquier persona puede tomar una ametralladora y disparar en cualquier parte”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BuffaloCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónMasacreMasacre en BuffaloPeyton GendronTiroterovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021