• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué conclusiones se extraen de la confesión de John Bolton sobre la ayuda que prestó la administración Trump para organizar un golpe de Estado en Venezuela?

14 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

John Bolton, ex-asesor de Trump, admite que ayudó a organizar golpes de Estado en otros países. “La oposición de Venezuela intentó derrocar a un presidente elegido de forma ilegítima y fracasó”, afirmó.

El ex-consejero de Seguridad Nacional reconoce a la CNN que su Administración trató de derrocar regímenes extranjeros, pero que no fue lo bastante “competente”.

Félix Gerardo Arellano, internacionalista, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Razones personales puede tener, porque tiene una relación conflictiva con el ex-presidente. También pueden tener intereses personales en el proceso de la campaña electoral, ya que el Partido Republicano se va posicionando muy bien en la campaña y en las elecciones para el mes de noviembre, pero sobre todo para las elecciones presidenciales. Bolton podría estar tratando de vender su imagen de asesor y de conocedor de las dinámicas. Sin embargo, desde otras perspectivas, también nos da una señal muy lamentable de la descoordinación, incoherencias y contradicciones que se vivieron en la administración de Donald Trump, y temo que se estén convirtiendo en una dinámica de funcionamiento de los Estados Unidos”, dijo Arellano.

Ver más: ¿Derrumban los testimonios de la 7ma audiencia del comité de investigación del 6 de enero el argumento de «voluntariamente ciego», que alega Donald Trump?

Para el internacionalista, pareciera quela Casa Blanca tiene una opinión, el Departamento de Estado otra, y el Pentágono otra diferente.

“Realmente esto no transmite la mayor señal para una potencia que tiene tantas amenazas en el contexto mundial hoy en día y que debería tener como mínimo coordinación y una coherencia interna para lograrla luego con aliados fundamentales como la Unión Europea y América Latina”, acotó.

Ese tipo de actividades pueden ser ciertas y hay varios antecedentes históricos similares. No obstante, no suelen hacerse públicos por un diplomático o un alto funcionario.

“Creo que vivimos tiempos muy complejos y pareciera que cada individuo, sobre todo si tiene intereses políticos, cree que dando una imagen de mayor flexibilidad logra más impacto e imagen ante la opinión pública. La imagen de un diplomático prudente en el mundo, particularmente ahora con las tendencias populistas y radicales. Tampoco veo al señor Bolton como el mejor ejemplo de un diplomático de carrera. Uno encuentra contradicciones series en el manejo de la política exterior de Estados Unidos. Cuando le damos seguimiento al jefe del Comando Sur, nos preguntamos si el Departamento de Estado es Washington o el Comando Sur es autónomo”, explicó.

Ver más: ¿Está el pueblo estadounidense clamando por el fin de la gerontocracia liderada por Biden y Trump?

El especialista señaló que este es un momento de una diplomacia prudente y coherente porque se están perdiendo espacios.

“Esa idea del manual del diplomático cuidadoso del lenguaje y prudente está cambiando en el mundo. En estos momentos pareciera que se está compitiendo para ver quién dice lo peor y quién hace lo peor, porque eso le da más clientela y más espacio en el mundo de las redes”, enfatizó.

Una de las frases más impactantes de Bolton, y que además la dijo entre risas, fue que “Trump no es tan siquiera la mitad de competente de la oposición venezolana para organizar un golpe de Estado”.

“Ahí veo el conflicto con el ex-presidente y creo que quedaron sentimientos agresivos de lado y lado y Bolton los está expresando muy claramente y le hace ver al mundo las debilidades y limitaciones de Trump”, acotó.

Finalmente, Arellano destacó que el otro punto de la frase tiene que ver con la complejidad de la oposición venezolana.

“Creo que Estados Unidos también ha tenido una cuota de responsabilidad, ya que generó la expectativa de soluciones rápidas, fáciles y mágicas, que eran fantasiosas, pero que se cultivo en sectores de la oposición democrática y todavía sobreviven con esa idea. Ellos manipularon un tema sensible y dejaron consecuencias muy negativas de polarización y radicalismo en nuestro país”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDonald TrumpJohn Boltonradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021