• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué es la demencia frontotemporal, la enfermedad que padece el actor Bruce Willis?

17 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Bruce Willis
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Demencia frontotemporal, esa es la enfermedad que padece el actor alemán Bruce Willis, la cual se confunde con depresión.

El médico psiquiatra, Héctor Vizcarrondo, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“La demencia frontotemporal es una demencia que se presenta entre los 35 y 65 años de edad. Es la segunda demencia más frecuente después del Alzheimer. Se caracteriza por trastornos de personalidad, la persona tiene dificultad para el contacto social, se dificulta el lenguaje, hay Parkinson. Para hacer un diagnóstico es difícil porque hay que hacer una serie de exámenes y se puede confundir con otras patologías”, dijo Vizcarrondo.

Ver más: Periodista Jorge Gómez Arismendi: “El descubrimiento sobre la muerte de Pablo Neruda por envenenamiento, abrirá muchas aristas en Chile”

El experto señaló que esta enfermedad es una lesión que se produce en el lóbulo frontal y temporal.

“El lóbulo frontal alberga el lenguaje y el lóbulo temporal anida las emociones y la memoria. La persona pierde el control de sus emociones y se pone irritable. Es importante tener una buena historia del paciente, porque parte del tratamiento es organizar a la familia para atenderlo”, apuntó.

El psiquiatra también señaló que se produce pro una destrucción de las neuronas en esa zona.

“Es una enfermedad fon factores genéticos y generalmente la persona ha sufrido traumatismos craneanos”, añadió.

Finalmente, Vizcarrondo destaco que para el tratamiento debe haber una preparación del ambiente.

“Toda la familia se debe educar. Hay todo un repertorio de tratamientos, pero la enfermedad es irreversible”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

 

Tags: Bruce WillisCésar Miguel RondónDestacadoDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021