• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué mensaje deja el estrechón de mano entre Nicolás Maduro y Emmanuel Macron en la COP27?

8 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Maduro y Macron
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En los pasillos de la cumbre mundial del clima se encontraron este lunes dos hombres de personalidades totalmente opuestas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo un encuentro de casi dos minutos con el líder francés, Emmanuel Macron.

En una forma de saludar muy suya, Maduro elevó el tono y se dirigió de forma socarrona a Macron chapurreando algunas palabras en francés. Macron, más sereno, se acercó a su interlocutor en busca de mayor intimidad y le dijo que había que “conseguir este camino”, lo que parece una referencia a la mesa de negociación en México entre el chavismo y la oposición para lograr celebrar en Venezuela unas elecciones presidenciales verificables en el año 2024.

El momento fue grabado por Telesur, la cadena de televisión que creó Hugo Chávez en su día para competir con la BBC y la CNN.

Ver más: ¿Con cuáles condiciones se podría reanudar el diálogo entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana?

La periodista Andreina Flores abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay opiniones encontradas y mucha polarización sobre este encuentro entre Nicolás Maduro y Emmanuel Macron. Primero, si se hace memoria, en 2017, el presidente Macron hablaba del gobierno de Maduro como una dictadura que mantenía a la población oprimida. Ahora, cinco años después, le da la mano en los pasillos de la COP27 y apoya el diálogo que podría producirse este viernes entre los negociadores del gobierno y la oposición de Venezuela. Lo que ha trascendido fueron algunos puntos interesantes, como por ejemplo, que Macron llamó a Maduro presidente, luego de no haber reconocido su elección en 2018. Después, hubo esa cordialidad y camaradería, que no ha caído muy bien. En Francia se habla de la real política, porque hay una necesidad de petróleo y energía en la situación en la que estamos por la guerra en Ucrania”, indicó Flores.

Así como Macro habló mal de Maduro, también Maduro habló muy mal de Macron.

“La interpretación que hay desde Francia, es que Macron está buscando asegurar el suministro de Petróleo, tan claro como eso. Ya en la Cumbre del G-7, Macron había hablado de buscar petróleo en otros países y se había referido a Venezuela e Irán. También visitó al príncipe de Arabia Saudita. En esta crisis energética, los derechos humanos y el concepto de democracia quedan un poco borrosos. Lo que hay es una necesidad de energía. No estamos hablando de temas humanitarios, solo es la política”, agregó.

Finalmente, Flores destacó que el líder de la izquierda de Francia, Jea-Luc Mélechon, señaló que la necesidad de petróleo puso simpático a Macron.

“La diáspora venezolana está muy molesta con este estrechón de manos, pero los franceses apoyan a Macron”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEmmanuel MacronNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021