• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué ocurre en el escenario político venezolano, mientras Maduro habla en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU?: Emilio Figueredo lo explica

23 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis humanitaria en Venezuela y la pandemia del COVID-19 fueron los temas centrales este lunes 22 de febrero en la apertura de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El gobernante Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Iván Duque, protagonizaron un duelo simbólico al inicio del encuentro virtual.

Ese escenario virtual se abrió un día después de que la Unión Europea oficializara sanciones a 19 altos funcionarios del régimen de Maduro.

Asimismo, mientras Maduro se presentaba en el escenario de la opinión pública mundial, en la ciudad de Bogotá se estaba reuniendo representantes de la oposición, la sociedad civil y el encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, James Story.

César Miguel Rondón evaluó el tema con el abogado, especialista en derecho internacional y ex-embajador de las Naciones Unidas, Emilio Figueredo.

“Es lamentable que la Comisión de Derechos Humanos sea un escenario apetecible para los regímenes violadores de los derechos humanos. Ahí están presentes países democráticos y no democráticos. Sin embargo, particularmente Maduro ha quedado con pocos aliados internacionales”, dijo el experto.

Ver más: ¿Qué es el “Joropo Chino” y cómo fue la corrupción en las relaciones entre Hugo Chávez y China?: Periodista Marcos David Valverde lo explica

Para Figueredo, la imagen internacional del régimen de Maduro está cada día más devaluada. “Hemos visto una serie de tweets de Jorge Rodríguez que demuestran ira y temor. Nunca se esperaron que de forma unánime, la Unión Europea sancionara a 19 jerarcas de su régimen”, explicó.

En cuanto a la reunión que se realizó en la ciudad de Bogotá, entre representantes de la oposición venezolana, la sociedad civil, y James Story, Figueredo agregó: “Lo que sucedió en la capital colombiana le generó  mucha rabia a Jorge Rodríguez. Esa reunión es importante, porque estaban representantes de todos los sectores buscando la unidad de la plataforma opositora”, destacó.

Hasta el momento, el panorama político venezolano se avizora con un Maduro fortalecido y una oposición dividida.

“No creo que Maduro esté tan atornillado en Miraflores. El régimen está atacando varios frentes: el empresarial, han retomado el tema del Esequibo y juegan a las elecciones ofreciendo algo a los líderes de los partidos”, resaltó Figueredo.

Para el especialista en política internacional, las nuevas sanciones impuestas por la Unión Europea, demuestran que “hay una comunicación y un camino libre entre Europa y Estados Unidos”.

“Ahora vendrán sanciones norteamericanas, mientras si se está empezando a dar un entendimiento entre sectores de la oposición y la sociedad civil. La base se va a ampliar y hay que tener paciencia”, puntualizó Figueredo.

EN CONEXIÓN

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaJames StoryJorge RodríguezNicolás MaduroONUoposiciónradioSociedad Civil
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021