• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quién es Moqtada Sadr y por qué su renuncia desestabilizó el clima político en Irak?

30 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Moqtada Sadr e Irak
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 15 personas murieron este lunes en Bagdad, donde también se oyeron disparos de obuses y armas automáticas, después de que el líder chiita Moqtada Sadr anunciara sorpresivamente su «retirada definitiva» de la política en Irak. Además siete obuses de mortero cayeron en la llamada Zona Verde, de alta seguridad, que alberga ministerios y embajadas, dijo una fuente de seguridad que no pudo dar un balance de víctimas.

Kevin Ary Levin, sociólogo especializado en Medio Oriente, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Moqtada Sadr es para muchos iraquíes una figura nacional. Es un clérigo chiita, recordemos que Irak es uno de los pocos países del mundo islámico donde la comunidad chiita es mayoría. Pero estamos hablando de un país fragmentado alrededor de líneas sectarias. Sadr viene de una familia de clérigos chiitas prominentes y su importancia aumentó mucho en la época de la ocupación estadounidense en Irak, y la resistencia contra Irak. En los últimos años atravesó una serie de transformaciones políticas y se convirtió para muchos iraquíes en una figura de alcance nacional. Incluso llegó a superar ciertas divisiones sectarias y llegó a tener una alianza con ciertos sectores sunitas. Políticamente, es una figura un tanto crítica de la presencia y la influencia estadounidense en su país, como de la influencia exagerada que tiene Irán sobre Irak en los últimos años”, dijo Ary Levin.

Ver más: Analista Hernán Molina: «La investigación sobre los documentos en Mar-a-Lago se puede poner difícil para Trump, si se demuestra que quería usar esos secretos de estado para su beneficio personal»

El experto también manifestó que  Sadr fue una de las grandes figuras ganadoras en las elecciones que se realizaron en Irak hace 10 meses

“No obstante, de esas elecciones no salió un gobierno funcional, porque las fuerzas políticas no pudieron ponerse de acuerdo para reunir suficientes fuerzas según lo que establece la Constitución iraquí”, indicó.

Lo que llama la atención, es que siendo una de las figuras más importantes de la política en Irak, Sadr decide retirarse.

“Lo que estamos viendo ahora es una respuesta a la situación de parálisis política que vive Irak desde hace ya varios meses. Los sadristas vienen denunciando que la oposición referenciada por el régimen iraní, viene obstaculizando la formación de un gobierno y perjudicando al país. Esto lleva a una medida de fuerza, los seguidores del sadrismo ingresaron por la fuerza a distintas instituciones estatales iraquíes, entre ellas la sede del poder judicial y el Palacio Republicano. Por otro lado, Sadr dice que se retira de la política ante la imposibilidad de trabajar con las otras fuerzas”, explicó.

Hasta el momento, las protestas en Irak han dejado un saldo de una veintena de muertos.

“Los muertos pertenecen a ambos bandos. Lo que se vio en los últimos días fue un enfrentamiento violento, por un lado entre las fuerzas que responden a Sadr contra la otra gran corriente política de la comunidad chiita. Sadr controla sus propias fuerzas armadas, pero del otro lado están las Fuerzas de Movilización Popular, que tienen sus propios líderes religiosos. Las muertes fueron producto del enfrentamiento de estas dos fuerzas armadas. En este sentido, la renuncia de Sadr pudo haber sido una medida responsable para aliviar la tensión, pero también puede ser interpretado como una medida de supervivencia”, agregó.

Finalmente, Ary Levi destacó que en las últimas semanas el gobierno iraquí llamó a una mesa de diálogo para intentar destrabar la situación política, pero las fuerzas Sadaristas brillaron por su ausencia.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónIrakMoqtada Sadrvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021