• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Tiene la ONU suficiente fuerza para frenar la agresión rusa a Ucrania?

3 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ONU y Rusia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una abrumadora mayoría de países condena en la ONU la invasión rusa a Ucrania. De los 193 miembros 141 condenaron los actos de Vladimir Putin, mientras para este jueves se espera la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania.

No obstante, los ataques sobre Kiev son incesantes y Rusia ha comenzado a realizar pruebas con su armamento nuclear.

Mariano Caucino, especialista en política exterior, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El resultado de la ONU es el esperado porque la ola de la condena de la comunidad internacional sobre Rusia es amplia. Esto era de esperarse y es positivo. Solo cinco países votaron en contra de la resolución. Eso es el fiel reflejo de la conducta que ha tomado la comunidad internacional”, indicó Caucino.

Sin embargo, el especialista destacó que las decisiones vinculantes de las Naciones Unidas son las que se emiten en el Consejo de Seguridad.

Ver más: Profesor Pablo Simón Cosano: «Si no se le extiende un puente de plata a Putin para que mantenga su dignidad, esto podría desembocar en situaciones impredecibles como la amenaza nuclear»

“Rusia es un miembro permanente del Consejo de Seguridad y tiene derecho veto. En este sentido, una resolución en su contra, la va a vetar. Las Naciones Unidas es el organismo multilateral más importante del mundo, pero no es un mecanismo perfecto. Lamentablemente, esa es la circunstancia”, agregó.

El concierto internacional, sobre todo Naciones Unidas, ha recibido muchas críticas, porque si bien han condenado la invasión de Rusia a Ucrania, pero parece incapaz de evitarla.

“En este momento hay una negociación entre Ucrania y Rusia en Bielorrusia. Esperemos que la negociación avance para llegar a un alto al fuego, pero necesariamente debe haber un retiro de tropas rusas y el cese de las hostilidades. Hay que tomar en cuenta, que a partir de la semana pasada, que a partir de la semana pasada el comportamiento de Rusia cambió. Esa situación aumenta la alteración y  aceleración del conflicto”, explicó.

Hay informaciones de que dentro de Rusia hay protestas en contra de la guerra y que incluso algunos oligarcas rusos han marcado distancia con Putin.

“Dentro de Rusia, especialmente en Moscú y San Petersburgo hay movimientos opositores muy grandes, pero hasta este momento, el liderazgo de Putin tiene una gran aprobación. Putin es una figura rechazada en occidente, pero querida en Rusia. Lo que puede suceder es que se extienda la ola de impopularidad hacia su persona, porque en gran medida la legitimidad de Putin estuvo asociada con la mejora de la calidad de vida de las personas”, señaló.

Finalmente, en cuanto a la amenaza nuclear, Caucino afirmó que es imposible prever si Putin sería capaz de usar la fuerza nuclear.

“En estos momentos la paz internacional está comprometida, porque Rusia tiene un arsenal nuclear solo comparable con el norteamericano. De manera tal que cualquier conflicto de esta naturaleza que implique a uno de esos actores, es un riesgo muy importante”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraONUPutinradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021