• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

sábado, abril 10, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Tony Rosado: «La diplomacia será el eje de la política exterior de Estados Unidos»

5 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Joe Biden pronunció su primer discurso en materia de política exterior. El presidente afirmó que “Estados Unidos está de vuelta” y que habrá cambios importantes para enfrentar el “autoritarismo de China y Rusia”.

“Hoy anuncio pasos adicionales para corregir la política exterior y para aunar nuestros valores democráticos”, añadió el mandatario quien también detalló que revisarán y evaluarán el estado de las fuerzas militares ‘estadounidenses desplegadas en el mundo “para alinearlas con las prioridades de la seguridad internacional”

César Miguel Rondón analizó el tema en el programa Día a Día, con el analista político y especialista en asuntos estadounidenses, Tony Rosado.

“El presidente dijo que Estados Unidos está de regreso y la diplomacia ha regresado. La diplomacia será el eje de la política exterior de Estados Unidos, a diferencia de los cuatro años anteriores, donde prevalecieron las amenazas y los ultimátum”, dijo Rosado.

Ver más: Estados Unidos: No esperamos tener contacto con Maduro en el corto plazo

Con respecto a la política en el Medio Oriente, el primer cambio sustancial fue que Estados Unidos dejará de apoyar a Arabia Saudí en el conflicto con Yemen.

“Ese conflicto ha sido catalogado como la crisis humanitaria más grande en el mundo en estos momentos. Biden ha decidido retirar las tropas militares y las sustituirá por tropas humanitarias”, destacó el analista.

Otra decisión notable es que Biden paralizó el retiro de las tropas militares estadounidenses de Alemania, tal y como había ordenado Donald Trump antes de salir de la Casa Blanca.

“El presidente anunció un plan de dos etapas en la política hacia la OTAN y con sus aliados de Europa Occidental. Ha dicho que evaluará el estado de las tropas de Estados Unidos en el mundo entero. Esto cambia la política del gobierno anterior, que era regresar todas las tropas al país”, señaló el experto.

Relaciones EE.UU-Rusia

La administración Biden comenzó muy activa en política internacional y el mundo está a la expectativa de cómo serán las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Rusia.

“Biden ha dicho que la nueva política con los rusos, será poner en primer plano el respeto de los derechos humanos. También está el caso del acuerdo de las armas nucleares. Ambos mandatarios decidieron seguir el camino del desarme nuclear”, destacó Rosado.

El analista también destacó que el nuevo gobierno de los Estados Unidos “impondrá sanciones diplomáticas y económicas al gobierno ruso o a cualquier persona que esté involucrada en la violación de derechos humanos. Sin embargo, es difícil dada la naturaleza de Putin, que en Rusia cesen las violaciones de los derechos humanos”, añadió.

 Relación con China

Otro de los puntos álgidos en materia internacional, es la postura que pueda tener el gobierno de Biden con respecto a China.

“La política con China va a cambiar. El gobierno chino le ha dado la bienvenida a este cambio. Será una diplomacia dura, pero habrá la posibilidad de negociar. Se acabarán los insultos y las amenazas. Se reanudarán las agendas comerciales y la política monetaria”, destacó Rosado.

En cuanto a la situación de Myanmar, en la que China ha tenido una posición condescendiente, Rosado afirmó que “Estados Unidos denunciará las cosas que están mal”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDiplomaciaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo convivir con una persona con autismo durante la pandemia?: María Isabel Pereira directora de la fundación Autismo en Voz Alta lo explica

redes sociales en Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo es el sistema de cesura de las redes sociales en Venezuela?: Iván Simonovis lo explica

4 Online Dating Warning – You will need to Watch Out If you want to Use Internet dating!

How to Send Internet dating Messages Easily

5 various Easy Steps to Learning How to Catch the attention of a Girl over a Date

Online dating sites Tips That Work Best For You

five Easy Steps to Learning How to Catch the attention of a Girl on a Date

five Easy Steps to Learning How to Attract a Girl on a Date

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021