• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Venezuela y Nicaragua encabezan el índice de los países más corruptos de Latinoamérica

26 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La corrupción es un fenómeno que lleva más de una década enquistada en América Latina, con escasos avances y muchos retrocesos en materia de democracia y derechos humanos. Transparencia Internacional (TI), alertó del deterioro especial en Centroamérica en su Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) de 2021.

Luciana Torchiaro, coordinadora para Latinoamérica y el Caribe de Transparencia Internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En esta edición del Índice de Percepción de Corrupción pudimos comprobar que luego de una comparativa con los últimos 10 años, la región no tiene ningún avance de mejora con respecto a la corrupción. En Centroamérica están los países con puntos más bajos. Es decir, son los países más afectados por la corrupción, junto con Venezuela”, dijo Torchiaro.

Ver más: Rector principal del CNE, Roberto Picón: «No permitir el referéndum revocatorio es un retroceso importante y afecta la credibilidad del CNE»

La analista comentó que la corrupción en estos países genera graves violaciones de derechos humanos.

“Un ejemplo, es que la libertad de expresión se ha visto violentada. Las personas que reclaman y levantan su voz en estos países, son penalizadas”, agregó.

Los países mejores evaluados en el índice son Uruguay y Chile, mientras que los más corruptos son Venezuela y Nicaragua.

“La diferencia es que Uruguay y Chile son democracias estables y son sistemas donde la institucionalidad funciona, hay transparencia y menos corrupción. Venezuela y Nicaragua no son democracias. En esos países no hay derechos políticos y las tasas de impunidad son enormes, porque la justicia no es independiente”, explicó.

En el caso puntual de Venezuela, Torchiaro destacó que es un caso triste, porque en los últimos 20 años la corrupción ha penetrado a las instituciones en todos los niveles posibles.

“Vemos un éxodo de venezolanos en búsqueda de oportunidades. En Venezuela hay cortes de luz, el sistema de salud está colapsado y nada funciona como debería, porque los fondos se desvían por la corrupción”, agregó.

Otros países que llaman la atención, son México y El Salvador. En el caso del primero, se ha mantenido estancando a pesar de la política anticorrupción de Andrés López Obrador, mientras que El Salvador se ha deteriorado notablemente.

“México no ha avanzado. Es un país donde no se han sancionado los grandes casos de corrupción y hay una disputa por la independencia de la fiscalía. El Salvador preocupa mucho, porque es un país que podría derivar en una dictadura. El presidente, Nayib Bukele, ha socavado a la justicia y eso es muy grave”, sentenció.

Finalmente, Torchiaro destacó que para mejorar en el índice, los países deben restablecer las libertades esenciales.

“Los ciudadanos deben ejercer libremente sus derechos políticos y debe haber una independencia de los poderes, sin que el Ejecutivo interfiera. También es necesario proteger a quienes denuncian corrupción”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóncorrupciónDaniel OrtegaDestacadoDía a DíaLatinoaméricaNicaraguaNicolás Maduroradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021