• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, febrero 7, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Cinco lugares de ocio en Caracas: Emblemáticos y vigentes

Nuestra capital alberga espacios culturales y de entretenimiento con una rica historia

1 de febrero de 2021
in LO QUE FUE
Teatro Teresa Carreño: Ãcono cultural y de la arquitectura capitalina

Teatro Teresa Carreño: Ãcono cultural y de la arquitectura capitalina

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El caraqueño siempre se ha aferrado a sus expresiones culturales. Durante décadas, las ha hecho propias. En cada esquina, calle o avenida de la capital, siempre hay algo interesante que contar. Existen lugares de ocio en Caracas que son emblemáticos y reflejan la convicción de que divertirse es parte esencial de la vida ciudadana.

Espacios para fomentar el esparcimiento y el compartir, que se inauguraron hace muchos años, pero aún hoy continúan en el pensamiento del caraqueño.

Hoy, te presentamos 5 lugares de ocio en Caracas para enaltecer su rica historia. Desde recintos culturales, parques, restaurantes, cafés… nuestra ciudad no para. A continuación, revisa este listado y propón otros que se te vengan a la mente.

 

  1. Tarzilandia

Uno de los restaurantes más famosos y reconocidos de Caracas, que ya cuenta con siete décadas de antigüedad. Se caracteriza por su ambientación selvática: Flores, guacamayas y algunos animales disecados.

Según su fundador, esta decoración y el nombre evocan a “Las aventuras de Tarzánâ€. Una de sus anécdotas más recordadas es que, en 1981, fue el lugar en el cual se realizó el cóctel de bienvenida de Queen, cuando la legendaria banda visitó Venezuela.

  1. Heladería La Poma

En el corazón de Sabana Grande se encuentra la heladería más concurrida de Caracas: La Poma. Si usted ve una larga fila a sus puertas, solo puede significar que los productos son de una calidad contrastada. Las coloridas y generosas porciones de cremoso helado así lo avalan.

Con más de 25 años de operaciones, el local ha sido visitado casi por cualquier caraqueño, e incluso turistas provenientes de lejanas latitudes.

  1. Hacienda La Trinidad

Un lugar de esparcimiento familiar, testimonio de la arquitectura colonial venezolana. Comenzó sus actividades agrícolas en el siglo XVIII, época en la cual se construyó el trapiche y la casa colonial que la conforman. Sus instalaciones se utilizaron principalmente para procesar caña de azúcar y café.

En 1965 fue adquirida por la familia Zitman, quienes construyeron la casa que hoy forman parte importante de la haciendo, junto con siete secaderos de ristras de tabaco. Hoy, la hacienda La Trinidad se considera un “Bien de interés municipalâ€.

  1. Teleférico de Caracas

El teleférico es, por excelencia uno de los lugares de ocio en Caracas con mayor historia y relevancia. Junto con el hotel Humboldt y la majestuosidad del parque nacional El Ãvila, representa un claro atractivo capitalino.

Reflejo de una era de progreso para el país y la ciudad, fue inaugurado el 11 de diciembre de 1955 por la administración del general Marcos Pérez Jiménez. En 2007, bajo el gobierno de Hugo Chávez, el Estado tomó el control del teleférico. Desde entonces, se le conoce como: Sistema Teleférico Waraira Repano.

  1. Teatro Teresa Carreño

Es la obra arquitectónica destinada a fines culturales más importante construida en Venezuela en el último siglo. Fue inaugurado el 19 de abril de 1983, con la apertura de la sala Ríos Reyna. En aquel entonces, el presidente Luis Herrera Campins apoyaba e invertía mucho en la cultura nacional.

Sus salas son de usos múltiples, con lo cual se pueden representar el ballet, conciertos, óperas y otras manifestaciones culturales. Por su escenario han pasado artistas internacionales como Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Monserrat Caballé, Celia Cruz y Marcel Marceau.

¿Qué te parecen estos lugares de ocio en Caracas?, ¿Se te ocurren otros que desees recordar? ¡Comparte y comenta con nosotros!

Lee también: Radio Rochela: Las sonrisas nunca mueren

EN CONEXIÓN | Carlos Enrique Márquez

Tags: caracasCultura caraqueñaEntretenimiento en CaracasTeatro Teresa CarreñoTeleférico de Caracasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

POLÃTICOS ANTIVACUNAS EN CAMPAÑA PARA EL 2022

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Meteoróloga Estefanía Iglesias: «La ola de calor de este fin de semana será extraordinaria y diferente a la que hemos experimentado en el pasado»

PADRES HISPANOS, ANGUSTIAS REDOBLADAS

Emilio Lovera

Emilio Lovera y Laureano Márquez presentan gira por Latinoamérica

políticos catalanes

¿Podrá la justicia española solicitar la extradición de Carles Puigdemont y los otros políticos catalanes que quisieron declarar la independencia de Cataluña en 2017

Inflación

Economista Diana Mondino: “El costo que han pagado algunos países en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€

Combustible y Venezuela

¿Cuál es la situación con el suministro interno de combustible en Venezuela?

Sindicatos y Reino Unido

¿Qué demandan los sindicatos de Reino Unido que han paralizado el país?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021