• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Activista de DDHH pide a Trinidad liberar a los 16 menores venezolanos detenidos: «Dejemos que celebren la Navidad»

27 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
16 menores venezolanos Trinidad

Foto: David Smolansky.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nafeesa Mohammed, una líder de derechos humanos, pidió este sábado a las autoridades de Trinidad y Tobago que permitan a los 16 menores venezolanos detenidos pasar el resto de los días festivos navideños con sus familias.

Ver más: Centro DDHH pide proteger a migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago

El pedido de Mohammed se hizo manifiesto este sábado en una entrevista radial. Durante la conversación, la activista aseguró que uno de los menores quedó traumatizado al ver a las familias congregarse el viernes 25 de diciembre, Día de Navidad. 

Los 16 menores forman parte de un grupo de 27 personas que llegó ilegalmente a la isla en una embarcación el pasado 17 de noviembre. Entre ellos, se encuentra un bebé de cuatro meses que también está tras las rejas. 

¿Qué pasó con los 16 menores venezolanos?

El primer arresto:

Fue la División Sudoeste de la Policía de Trinidad y Tobago la que llevó a cabo la detención. Esto, después de ser informados de que un grupo de inmigrantes desembarcaron de forma irregular en un lugar conocido como Mahawal Beach, en el distrito de Santa Flora.

La Policía interceptó al grupo cuando caminaban por el área de Erin Road. 

Dichos agentes detuvieron también a dos hombres que supuestamente controlaban a las personas. Se trataba de un hombre de la localidad de Siparia, de 29 años, y un venezolano que vive en Trinidad y Tobago.

Los detenidos fueron llevados al Centro de Salud de Siparia para un chequeo médico. 

Sin embargo, posteriormente fueron distribuidos entre las comisarías de Santa Flora y Erin.

La deportación:

Diez días después de su detención, el 27 de noviembre, los detenidos fueron ubicados en un yate de pesca y escoltado fuera de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera del país caribeño.

Las autoridades locales sostienen que desconocían de una solicitud de habeas corpus exigiendo la no deportación de los detenidos.

La segunda llegada y nueva detención:

Ante ello, dos días después de estar en alta mar, los detenidos regresaron el 24 de noviembre a la playa Los Iros. Declararon estar hambrientos y con frío.

Al llegar, estos fueron resguardados en la estación policial de Erin y más tarde trasladados al helipuerto. 

Ya llevan casi un mes detenidos en el helipuerto de Chaguaramas. 

Por ello, Mohammed exigió a las autoridades que suelten a los niños bajo supervisión ante la espera de una sentencia. 

«Les ruego: ellos necesitan protección, no persecución, y a esperas a que le tribunal tome su decisión, dejemos que los niños regresen a sus casas y celebren la Navidad», indicó.

Mohammed pidió las personas demostrar su buen espíritu. 

«Así sean nacionales o extranjeros, son seres humanos. ¿Dónde queda nuestra humanidad ante todo esto?», cuestionó.

Además, Mohammed dijo que los jueces del Tribunal Apelativo han afirmado que estos casos deben escucharse en las cortes y que tomarán tiempo en discutirse.

No obstante, la activista aseguró que eso no va a ocurrir durante las festividades navideñas. Es por ello que exigió que los menores sean liberados del helipuerto.

Mohammed aseguró que se ha identificado a los padres y familiares de los menores. Así como también sus direcciones, documentos oficiales y certificados de nacimientos.

En esta misma línea, la defensora de DDHH dijo que a los parientes de los 16 menores venezolanos se les ha rechazado visitarlos en el helipuerto para entregarles ropa y comida.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: DestacadoLos 16Menores deportadosmigrantesrefugiadosTrinidad y Tobagovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021