• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Administración de Maduro afirma que el naufragio de Güiria fue causado por sobrecarga

26 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Naufragio Güiria sobrecarga

Foto referencial.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El naufragio de una embarcación en las costas de Güiria (Sucre) ocurrido el 6 de diciembre fue causado por la sobrecarga con que viajaba el bote, informó este viernes el ministerio de Interior y Justicia. 

En el texto, se asegura que el peñero tenía una capacidad para 8 pasajeros y transportaba 41. Sin embargo, no se aclaró si el número de fallecidos subió o se mantiene en 33. 

«La principal causa del naufragio fue la sobrecarga de la embarcación tipo peñero (rudimentaria y descubierta) de fibra de vidrio, que teniendo una capacidad para 8 personas y un peso máximo de 2 toneladas, trasladaba 41 personas y un peso aproximado de 4 toneladas», dice el comunicado. 

Ver más – Morir ahogado en Boca de Dragón: ¿Por qué es tan temida la ruta entre Güiria y Trinidad?

El Gobierno explica que los pasajeros «no contaban con chalecos salvavidas» ni otros dispositivos de seguridad que se usan en la navegación.

«Aunado al mal tiempo predominante en la zona para el momento que se produce el accidente», con olas que alcanzaban los tres metros de altura.

Según prosigue el texto, «la embarcación zarpó de un lugar ilegal y de manera encubierta en horas nocturnas; con la intención de evadir los controles marítimos establecidos por los organismos de seguridad».

El ministerio asegura que se han realizado «investigaciones técnicas y forenses» tras este naufragio en Güiria.

Esta tragedia, señala la nota oficial, ocurrió a 11 millas náuticas del punto de zarpe en Sucre. Por lo ocurrido, el Ejecutivo precisó que ha dispuesto de más controles en la zona «para que estos hechos no ocurran nuevamente». 

Asimismo, el texto señala que se le ha brindado «apoyo social integral» a las familias afectadas. 

Además, el Gobierno de Nicolás Maduro volvió a rechazar que este hecho sea «utilizado» por la oposición venezolana «en su pretensión de afectar la estabilidad del país, así como las adecuadas relaciones de coordinación entre los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago».

#25Dic ?|| #Comunicado // Desde el @MIJP_Vzla informamos al país sobre las investigaciones realizadas en relación a la tragedia ocurrida en Güiria estado Sucre. pic.twitter.com/feKjixe2DX

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) December 25, 2020

Saldo Inconcluso en Güiria

Es la primera vez que el Gobierno indica oficialmente que eran 41 viajeros los que iban a bordo de la embarcación que naufragó en Güiria. 

En un primer comunicado se aseguró que eran solo iban a bordo 21 pasajeros. No obstante, esa información fue luego desmentida por el mismo Ejecutivo, a medida que aumentaba el número de fallecidos.

El fiscal general, Tarek William Saab, confirmó la semana pasada 28 víctimas mortales, pero luego una fuente de la fiscalía le dijo a Efe que se habían identificado 33 cadáveres.

En consecuencia, ahora se desconoce si el accidente dejó más fallecidos o qué sucedió con las 8 personas restantes.

Las autoridades, que detuvieron al dueño de la embarcación y al propietario de la hacienda desde donde partió, se mantienen tras la pista de otros cuatro civiles.

La Fiscalía advirtió que estos individuos «se encuentran vinculados directamente al caso». 

También siete miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) están señalados por este naufragio en Güiria. De hecho, la Justicia presuntamente solicitará órdenes de aprehensión en su contra.

Estos agentes, según las averiguaciones, habían detenido al dueño de la embarcación cuando traía a varias personas desde Trinidad y, para no reportar este hecho ante la Fiscalía, le cobraron 4.500 dólares. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ClimaDestacadoGüiriaMinisterio Interior y JusticianaufragioSobrecargaTrinidad y Tobagovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021