• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Biden elige a un inmigrante latino para ser su secretario de Seguridad y a una mujer para encabezar la CIA

25 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Alejandro Mayorkas

Alejandro Mayorkas. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que su equipo de seguridad nacional estará encabezado por el cubanoestadounidense Alejandro Mayorkas. 

Este abogado de 61 años ya había ocupado un cargo en ese Departamento durante la administración de Barack Obama. 

Biden aseguró en un comunicado que Mayorkas tendrá bajo su responsabilidad asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.

Asimismo, el demócrata escogió a Avril Haines, de 51 años, como directora de Inteligencia Nacional, quien se convertirá en la primera mujer en dirigir dicha entidad. 

En el pasado, Haines sirvió en el Gobierno de Obama como abogada de seguridad nacional y fue subdirectora de la CIA entre 2013 y 2017.

De hecho, fue también la primera mujer en convertirse en la «segunda al mando» de esta agencia. 

Durante el tiempo que Haines estuvo en el puesto decidió no aplicar medidas disciplinarias contra el personal de la CIA, al que un comité del Senado acusó de haber entrado de manera improcedente en sus computadoras.

Mayorkas huyó del régimen castrista

Este martes Alejandro Mayorkas recordó su pasado de inmigración y la huida con su familia del «comunismo» en Cuba.

Esto lo hizo durante el acto de presentación del equipo de seguridad nacional y de exteriores del demócrata.

«Las palabras ‘en nombre de los Estados Unidos de América’ significan todo para mí y para mis padres (…) Mi padre y mi madre me trajeron a este país escapando del comunismo. Valoran nuestra democracia, y estamos inmensamente orgullosos de convertirnos ciudadanos de Estados Unidos», dijo.

Especificamente, el cubano se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre 2013 y 2016. 

Ver más: Trump da luz verde para la transferencia del poder a Biden

Mayorkas fue además director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una de las dependencias que maneja el DHS.

Según el equipo de transición, durante su gestión en el DHS lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). 

Este programa es uno de los más importantes de la administración Obama. Se diseñó para proteger de la deportación a los miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.

Donald Trump ha buscado poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiarios, conocidos como «soñadores».

Incluso, Mayorkas lideró la respuesta del DHS a las crisis sanitarias del ébola y el zika; ayudó a construir y administrar la Campaña Azul para combatir la trata de personas, y participó en el desarrollo de un programa de ayuda de emergencia para los jóvenes huérfanos tras el terremoto de enero de 2010 en Haití.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alejandro MayorkasAvril HainesCIADestacadoEstados UnidosJoe BidenSecretario de seguridad
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021