• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Cabo Verde confirma que nada le obliga a poner a Saab en arresto domiciliario

19 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Álex Saab

carnet de identidad de Álex Saab

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El procurador general de Cabo Verde, Luis José Landim, confirmó que su país no tiene ninguna obligación de acatar decisiones de tribunales foráneos; sobre el caso de Alex Saab. Esto, ante la orden de un tribunal africano de poner en arresto domiciliario al empresario colombiano, Álex Saab; presunto testaferro del mandatario Nicolás Maduro.

Landim se refirió a la decisión del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), a la que pertenece Cabo Verde.

El Tribunal de Justicia dictaminó el pasado 30 de noviembre ; que este país insular de África occidental debe poner de inmediato bajo arresto domiciliario a Saab.  Recordemos que éste se encuentra detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio a petición de Estados Unidos. Éste país que ha solicitado su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

El empresario -que lleva en prisión preventiva desde el 14 de junio- alega problemas de salud. Sus abogados aseguran que requieren la atención de un médico fuera de la cárcel en la que está recluido. Por esa supuesta situación, el Tribunal de la CEDEAO pidió que se le conceda la detención domiciliaria para tener acceso a sus doctores.

Sin embargo, Landim aseguró tras reunirse con el presidente caboverdiano, Jorge Carlos Fonseca, que su país no ha ratificó el protocolo que otorga jurisdicción al tribunal; específicamente en casos de derechos humanos, informaron hoy medios locales.

Lee también: Venezuela rechaza decisión de la CIJ sobre el Esequibo

«Cuando hablé de eso, dije que tenía algunas dudas, pero ahora estoy seguro. Cabo Verde no ha ratificado este protocolo; que otorga jurisdicción al Tribunal de la CEDEAO, en materia de derechos humanos». Esto lo dijo a la prensa, tras abordar ese asunto con Fonseca.

Sin base legal 

El tribunal, con sede en Abuya (Nigeria), tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.

Landim insistió en que «no hay base legal» para la aplicación del fallo del tribunal comunitario. «Si el tribunal no tiene jurisdicción, no puede decidir sobre este tema», concluyó el procurador general.

El fiscal agregó que el caso de Saab seguirá sus trámites legales en Cabo Verde, estando el Ministerio Público a la espera de la decisión de la Justicia sobre su extradición a Estados Unidos.

La Corte de Apelaciones de Barlovento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, ya se negó este martes a acatar la orden del Tribunal de la CEDEAO con el mismo argumento esgrimido por el procurador general.


Abogados instan a cumplir orden 

Los abogados de Álex Saab instaron el pasado día 9 al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, a cumplir la orden del tribunal africano.

Los letrados amenazaron incluso con «pedir al órgano competente de la CEDEAO que imponga sanciones a Cabo Verde por no cumplir con sus obligaciones».

Dos días después, el Gobierno de Venezuela, que sostiene que el empresario tiene la nacionalidad venezolana, expresó su «preocupación» por la demora de las autoridades de Cabo Verde para poner en arresto domiciliario al supuesto testaferro de Maduro.

El Tribunal de la CEDEAO también admitió la condición de Saab como «enviado especial» de Venezuela, argumento que usa la defensa para alegar que su arresto es ilegal porque «tenía derecho a la inviolabilidad personal» debido a ese estatus.

El empresario fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal (norte), tras una petición de EE. UU. cursada a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

El Gobierno y un tribunal caboverdianos han aprobado la extradición de Saab, si bien la defensa ha apelado contra la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia.

Visita las redes sociales de En Conexión web

En Conexión/ EFE

Tags: Alex SaabCabo VerdeDestacado
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021