• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Casos globales de COVID suben a 84 millones, sin un gran repunte postnavideño

5 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
OMS

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró hoy 585.000 nuevos casos de COVID-19, que elevan el total global de contagios a 84,2 millones; si bien por ahora no se atisba el temido repunte de positivos que se esperaba tras las vacaciones navideñas en muchos países de Occidente.

La OMS también contabilizó 8.000 nuevas muertes en las últimas 24 horas, por lo que el total en la pandemia se mantiene en 1,8 millones; lo que también muestra estabilidad, si bien las cifras suelen dispararse en torno a cada fin de semana.

América se acerca a los 37 millones de casos, Europa superó los 27 millones y el sur de Asia suma 12 millones; por lo que se mantienen como las regiones más afectadas por la COVID-19 en el planeta, aunque la curva sigue estable en los continentes europeo y americano y a la baja en Asia Meridional.

Lea también: ¿Qué hizo la oposición en el Parlamento este 5 de enero?

En las estadísticas de fallecimientos, América sí muestra un aumento progresivo en las muertes diarias durante las últimas semanas y suma 878.000; mientras Europa ha sufrido 591.000 y el sur de Asia 185.000.

Por países, Estados Unidos se mantiene en más de 20 millones de casos, seguido de la India con 10 millones y Brasil con 7,7 millones.

Estados Unidos ha registrado grandes altibajos en los últimos días en sus cifras de casos diarios debido a las vacaciones navideñas, pero su gráfica parece estabilizada, así como la de Brasil; mientras que los casos en la la India van en lento descenso desde septiembre.

Rusia, con 3,2 millones de casos, también muestra un descenso en los contagios diarios; mientras que en quinta posición el Reino Unido, con 2,6 millones, es el país con la gráfica de nuevas infecciones más al alza.

Con curvas más estables se sitúan a continuación Francia, con 2,6 millones de casos, Italia (2,1 millones) y España (1,8 millones).

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 61 millones; mientras que de los 23 millones de casos activos un 0,5 por ciento (107.000) se encuentran en estado grave o crítico.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: coronavirusCOVID-19DestacadoMundoOMS
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021