• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

domingo, abril 18, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Chile autoriza despliegue militar en la frontera para combatir migración ilegal

5 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Chile Fuerzas Armadas frontera

Foto referencial: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 4 de febrero la Contraloría de Chile registró un decreto emanado por el Gobierno de Sebastián Piñera que amplia las facultades de las Fuerzas Armadas en las fronteras de ese país.

Según reseñó el medio local Canal 13, dicho mandato –firmado el pasado 12 de enero– le da licencia a los militares para combatir el tráfico ilícito de migrantes. 

Ver más: Embajador del interinato en Perú pide velar por los DD.HH. de los venezolanos en la frontera

En la práctica, dicha modificación permite que las fuerzas militares puedan actuar en casos de migración por los pasos no habilitados. Esta, representa un facultad nueva que se suma a las ya autorizadas en Chile en cuanto al combate al narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

«La resolución de Contraloría llega justo en días en que se ha intensificado el paso de migrantes a Chile por el poblado de Colchane», menciona la nota de Canal 13.

Asimismo, se cita al ministro de Defensa chileno, Alfonso Vargas, quien aseguró que la tarea de controlar la frontera no es tan sencilla. 

«Usted puede cubrir 10 o 20 kilómetros para cuidar que no ingresen (los migrantes), pero sencillamente las personas dan una vuelta un poco más larga y van a entrar igual al país», dijo.

Militarización de frontera entre Perú y Ecuador

Recientemente, se ha desatado una polémica por el despliegue de militares en la frontera de Perú con Ecuador. De hecho, Amnistía Internacional urgió el pasado 29 de enero el retiro de la Fuerza Armada en los límites peruanos.

Esta operación se llevó a cabo luego de que la Policía Nacional del Perú (PNP) anunciara la detención de unos 500 inmigrantes ilegales; en su mayoría venezolanos, en distintos puntos de la región de Tumbes.

La organización Amnistía Internacional aseguró que el despliegue de militares «pone en peligro los derechos humanos» de las personas refugiadas.

Asimismo, exigió al Gobierno limitar el uso de las Fuerzas Armadas a labores de control migratorio para «evitar una tragedia».

En Conexión/ Canal 13/ EFE

 

Tags: ChileDestacadofronteraFuerza ArmadamigrantesMigrantes irregulares
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«De Verde como la Palma a Rojo como la Sangre»: El nuevo libro de Jorge Álvarez Girardi que narra el intento de invasión de Bahía Cochinos

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿En Venezuela se venden las vacunas contra el COVID-19?: Juan Pablo Guanipa lo explica

Médicos venezolanos

Doctor Douglas León Natera: «Los médicos venezolanos se están muriendo y no hay respuesta del ejecutivo nacional»

¿Quién es Vince Lago, el nuevo alcalde de Coral Gables?: Periodista Orian Brito lo explica

Liana Malva: la cantante y compositora venezolana que participará en el Skoll World Forum

Periodista Marco Dávila: «La población de Minneapolis ha recibido el asesinato de Daunte Wright como un insulto»

¿La militarización de las fronteras podría reducir el flujo de migrantes de Centroamérica a Estados Unidos?: Periodista Mica Rosenberg lo explica

vacuna de Johnson & Johnson

¿Cuáles son los efectos secundarios que genera la vacuna de Johnson & Johnson?: Doctora Lilian Abdo lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021