• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Elecciones 2020: «La coalición dominante está afectada»

En nuestra Sala Situacional , Nicmer Evans y Hector Briceño analizan las legislativas y la Consulta Popular

6 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA
Sala situacional

Fotograma Youtube

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

«La coalición dominante está afectada». De esta manera definió Nicmer Evans, Politólogo y Msc. en psicología Social al contexto del chavismo para estas elecciones legislativas.

En opinión de Evans , éste es un fenómeno diferenciador de otros comicios en los que el enemigo a vencer era una oposición real. Afirma el politólogo que hay sectores dentro de la «coalición gobernante» que han sido invisibilizados,como es el caso del Partido Comunista de Venezuela.

Pero ¿cuáles son los escenarios que se abren después del 5 de enero cuando asuma la nueva Asamblea Nacional?  Este es parte del análisis de nuestra Sala Situacional, con Nicmer Evans, Politólogo y Msc. en Psicología Social y Hector Briceño, Sociólogo y Candidato a Dr. en Ciencias Políticas.

Lee también: Elecciones legislativas: apatía y pobreza extrema

Poco más de 20 millones de venezolanos están llamados a escoger 277 diputados entre unos 14.400 aspirantes. En toda esa gama de candidatos no están los líderes tradicionales de la oposición; pues optaron por abstenerse de participar en estos comicios por considerarlos fraudulentos.

Pese a que los grandes nombres de la oposición no acudirán a las elecciones legislativas, sí lo harán algunos de sus partidos, intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Tras la intervención, el Supremo nombró como líderes de los partidos a antiguos militantes expulsados de las organizaciones y acusados de corrupción por sus excompañeros. Esto dejó fuera de juego a aquellos políticos que los encabezaban hasta ese momento.

Tags: parlamentarias2020pulso2020sala situacionalvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021