• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, marzo 25, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Este fin de semana abrirán «corredor estudiantil» en la frontera colombo-venezolana

13 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Corredor estudiantil frontera

Personas atraviesan el puente internacional Simón Bolívar. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades colombianas del Norte de Santander abrirán este fin de semana un «corredor estudiantil» en la frontera con Venezuela. Esto, con el objetivo de que 169 alumnos puedan presentar las Pruebas Saber 11 del último año de la secundaria. 

La información fue anunciada este viernes por fuentes oficiales, quienes aclararon que en total serán 338 personas, entre estudiantes y acompañantes, las que podrán ingresar a Colombia.

La entrada se hará por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que comunican a Cúcuta con el estado Táchira.

Ver más: Colombia no exigirá PCR para ingresar a su territorio

Dicho «corredor estudiantil» en la frontera solo estará abierto por los días 14 y 15 de noviembre.

Los estudiantes seleccionados están matriculados en colegios oficiales en Cúcuta y en la vecina localidad de Villa del Rosario. 

Por su parte, la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander advirtió que deberán cumplirse con todos los protocolos de bioseguridad. 

¿Por qué qué son necesarias esas pruebas?

Las Pruebas Saber 11, organizadas por el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes), son un requisito que permitirá a los estudiantes venezolanos acceder a educación universitaria en Colombia.

«Logramos coordinar con Migración Colombia la apertura del corredor humanitario para que los jóvenes que están cursando el último curso de bachillerato puedan presentar sus pruebas ante el Icfes», manifestó el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista.

Entretanto, la secretaria de Educación de Norte de Santander, Laura Cáceres Niño, deseó que los jóvenes puedan realizar el examen «sin ningún contratiempo». 

«Estamos trabajando para garantizar su derecho fundamental a la educación», aseguró. 

¿Qué pasa en la frontera?

La frontera colombo-venezolana fue cerrada al paso de vehículos en agosto de 2015 por orden de la administración de Nicolás Maduro.

Asimismo, la circulación de personas quedó suspendida tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019.

Esta decisión fue impulsada por una acción de Juan Guaidó, quien intentó ingresar a Venezuela desde Cúcuta encabezando una caravana de ayuda humanitaria.

Durante el pasado mes de marzo el Gobierno colombiano ordenó además el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país para mitigar la propagación de la pandemia de coronavirus.

En la actualidad solo se permite el paso de personas por la frontera en caso de existir razones humanitarias: como emergencias o tratamientos médicos. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaCorredor estudiantilCOVID-19fronteraPruebas saber 11venezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021