• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

FBI alerta sobre «protestas armadas» en todo EE.UU. contra resultado electoral

11 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
FBI protestas estados Unidos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Buró Federal de Investigaciones -FBI- alertó en un boletín interno sobre la amenaza de «protestas armadas» en todo Estados Unidos a partir de este sábado, que calificó de «levantamiento» a nivel nacional.

«Se están preparando protestas armadas en los capitolios de todos  los 50 estados del país desde el 16 de enero hasta el 20; así como en el Capitolio (de Washington) entre el 17 y el 20 de enero», indica la circular interna a la que tuvo acceso el canal de televisión ABC.

Leer más: Partido demócrata inicia proceso para segundo «impeachment» de Trump

El FBI detalla que recibió «información sobre un grupo armado sin identificar que tiene la intención de viajar a Washington DC el 16 de enero. Han advertido que si el Congreso intenta sacar al presidente (Trump) por la vía de enmienda 25 ocurrirá un gran levantamiento».

El asalto al Capitolio del pasado miércoles puso en evidencia la poca preparación policial ante la protestas a favor de Trump. Muchos seguidores anunciaron repetirán las manifestaciones en foros radicales en internet o en servicios de mensajería como Telegram.

Muchas de estas organizaciones y grupos han visto reducidos sus canales de información digital con la prohibición de personalidades radicales en Twitter y Facebook; así como las cuentas de Trump, para limitar nuevos estallidos de violencia.

Hasta su cierre poco después de la media noche del domingo, en Parler, una red social preferida por los ultraderechistas, se anunciaban varias concentraciones «pacíficas», pero con armas, en las capitales de los estados de todo el país.

Para el 20 de enero, día en que se realizará el ato de toma de posesión de Joe Biden Asimismo; se esperan más de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional. En consecuencia de la información del FBI, los funcionarios estarán desplegados desde el sábado y hasta el día de la investidura de Biden para evitar daños por las protestas.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 20 de eneroDestacadoEstados UnidosFBIprotestas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021