• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Juan Guaidó juramentó al comité organizador de la consulta ciudadana

14 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Consulta ciudadana

Parte de los miembros del Comité Organizador del evento. Foto: Centro de Comunicación Nacional.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente interino Juan Guaidó, juramentó este 13 de octubre antes del inicio de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, al comité organizador de la consulta ciudadana, un evento que ya fue aprobado a principios de mes por los diputados que conforman el parlamento. 

El dignatario instó a la participación masiva en este proceso, aunque todavía no hay una fecha establecida para su realización.

«Hoy hago un llamado a todos los sectores que faltan por sumarse a esta iniciativa, a que se sumen. La invitación es a que participen. La invitación es a movilizar a la mayoría. Esta no es una consulta de un nombre, esta es una consulta de toda una sociedad y del parlamento nacional».

En redes sociales Guaidó aclaró más tarde que el comité está conformado por representantes de las organizaciones proponentes de la consulta, representantes estudiantiles y miembros de la academia venezolana.

En ese sentido, la junta quedó integrada por:

  • Blanca Rosa Mármol de León (Abogada y exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia)
  • Carolina Jaime Branger (Escritora)
  • Enrique Colmenares Finol (Exministro de Ambiente)
  • Horacio Medina (Miembro de la directiva ad hoc de Pdvsa designada por Guaidó).
  • Isabel Pereira Pizani (Socióloga)
  • Estefanía Cervó (Consejera universitaria de la UCV)
  • Rafael Punceles (Consejero universitario de la UCAB)

El presidente encargado agregó en su cuenta de Twitter que la consulta ciudadana «es un mecanismo constitucional, no violento, democrático, de expresión popular, necesario para enfrentar y desafiar a una dictadura».

Ver más: Fallecen cuatro venezolanos en un accidente cerca de Barranquilla tras volcarse el camión en el que viajaban

 

Por ahora, la Asamblea sigue sin informar las responsabilidades específicas de cada una de las personas juramentadas en el comité. 

¿Cuáles son las preguntas que aparecerán en la consulta ciudadana? 

De acuerdo con la información del parlamento, esto es lo que deberán responder los participantes del proceso:

  1. ¿Apoya usted todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?
  2. ¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro Moros para el 6D, o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables, y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de sus resultados?

Juan Guaidó y buena parte de la oposición mantienen una posición abstencionista frente a las elecciones legislativas del 6 de diciembre.

 

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

En Conexión/ EFE/ Centro de Comunicación Nacional

 

Tags: asamblea nacionalConsulta popularDestacadoElecciones legislativasjuan guaido
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021