La primera mujer al frente de la Reserva Federal (Fed) se convertirá ahora en la primera secretaria del Tesoro: la estatura académica y política de Janet Yellen no tiene comparación en la historia reciente de Estados Unidos.
El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció este lunes a los miembros de su gabinete económico. Entre los que figura Yellen, como secretaria del Tesoro.
This crisis-tested team will help lift America out of our current economic downturn and build back better—creating an economy that gives every single American a fair shot and an equal chance to get ahead. https://t.co/F6JMBHUgVx
— Biden-Harris Presidential Transition (@Transition46) November 30, 2020
Leer más: Biden elige a un inmigrante latino para ser su secretario de Seguridad y a una mujer para encabezar la CIA
Como secretario adjunto del Departamento del Tesoro, Biden apuntó a Wally Adeyemo. Completarán su equipo económico Neera Tanden, como directora de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, en inglés); Cecilia Rouse, como presidenta del Consejo de Asesores Económicos; y Jared Bernstein y Heather Boushey, como miembros del Consejo de Asesores Económicos.
De ser confirmada por el Senado, Janet Yellen será la primera mujer en ponerse al frente del Departamento del Tesoro en sus 231 años de historia.
Como secretaria del Tesoro será la encargada de liderar el trabajo del futuro Gobierno en la recuperación económica. Estados Unidos atraviesa una crisis provocada por la pandemia, que mantiene a millones de personas sin empleo..
¿Quién es Janet Yellen?
Nación en Brooklyn (Nueva York) en 1946 en el seno de una familia judía. Cuenta con una sobresaliente trayectoria profesional, coronada por su capacidad para prever una crisis que nadie parecía anticipar.
El Nobel Joseph Stiglitz afirmó que ha sido «una de las mejores alumnas» en su casi medio siglo de enseñanza.
Dirigió la Reserva Federal (Fed) entre 2014 y 2018 bajo la presidencia de Barack Obama. Durante su mandato en el banco central estadounidense, logró un bajo desempleo no visto desde 2000 y mantener la estabilidad financiera.
Previamente, había sido la vicepresidenta del organismo, y es considerada una de los pocos economistas que vio venir la crisis financiera de 2008.
Fue relevada en 2018 por el presidente Donald Trump, quien siempre tuvo buenas palabras respecto a ella. Trump reconoció que sustituyó a Yellen solo por la necesidad dejar impronta y marcar una ruptura con la Administración precedente.