• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Abogado y director del Foro Penal, Alfredo Romero: «La detención de Javier Tarazona es otra muestra de que en Venezuela existe una persecución política con carácter sistemático»

6 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Detencón de Javier Tarazona
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El director general de la organización Fundaredes, Javier Tarazona; su hermano, Rafael Tarazona; y el abogado Omar de Dios García, fueron presentados este sábado ante el Tribunal Tercero de Control con competencia en terrorismo, a causa de una fotografía y una denuncia que hizo sobre una reunión entre Ramón Rodríguez Chacín y los líderes del ELN

Según informó el Foro Penal Venezolano, quien se encarga de defenderlos, se les imputa de terrorismo, instigación al odio y traición a la patria.

Por los momentos se encuentran recluidos en la sede del SEBIN en la ciudad de Caracas, conocida como El Helicoide.

Tarazona venía denunciando en redes sociales desde hace unos días atrás “el hostigamiento con hombres armados” del cual era objeto junto al equipo de Fundaredes en la ciudad de Coro.

Previamente, también en redes sociales, Tarazona había denunciado la presencia de hombres armados en las afueras del hotel donde tenía previsto hospedarse en Coro.

Alfredo Romero, abogado y director del Foro Penal Venezolano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“No hemos tenido acceso a ellos y nos dejaron esperando y no hubo ningún tipo de respuesta. Lo mismo que hemos dicho desde este viernes, cuando se celebró la audiencia de terrorismo en la ciudad de Caracas, donde no le permitieron defensa, sino una defensoría pública. Pudimos saber que Javier Tarazona se veía bastante alterado emocionalmente. Hay que recordar que ellos estuvieron desaparecidos. En ese sentido, lo que supimos fue la información que nos dio la defensora pública, quien afirmó que los delitos por los que han sido acusados son Instigación al odio, terrorismo y traición a la patria. No obstante, no hemos tenido acceso al expediente”, dijo el abogado.

Ver más: ¿Podrían ser necesarias unas nuevas enmiendas en la Constitución de Estados Unidos adaptadas a los nuevos tiempos?: El abogado constitucionalista Carlos Salvado lo explica

Romero destacó que lo que ocurre con estos casos políticos, es que el régimen venezolano acusa públicamente a personas, sin que ellos tengan acceso al derecho de la defensa.

“Son narrativas que se crean sin que exista un debido proceso. La idea es establecer las supuestas razones de la detención, mientras que los detenidos no tienen accesos a sus abogados. A ellos los detuvieron cuando salieron de la Fiscalía en la ciudad de Coro, en el estado Falcón. Cuando salen de allí es que los detienen”, agregó.

Javier Tarazona ha sido una de las personas que ha llevado adelante denuncias sobre la presencia de los guerrilleros colombianos en Venezuela. Igualmente, fue uno de los activistas que informó lo que estaba sucediendo en el estado Apure.

“No podemos negar que en Venezuela se utiliza la persecución política y los procesos judiciales para intimidar y para callar a personas que son críticos al gobierno. En el Foro Penal hemos venido trabajando con eso y hemos denunciado la persecución política. Esto evidentemente parece un caso similar a muchos, esto no es la primera vez que ocurre, pero este año hemos visto una persecución concreta a los defensores de derechos humanos”, añadió Romero.

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, José Miguel Vivancos, director para las Américas de Huma Right Wahtch, Amnistía Internacional y otros organismos han pedido la liberación de Tarazona.

“Esa es la reacción de la comunidad de derechos humanos internacional. También es la denuncia de la continuación de los ataques sistemáticos por motivos políticos contra personas que se oponen al régimen. Es fundamental la presión internacional, pero no sabemos qué puede pasar con Tarazona. Debe ser liberado y se debe conceder el derecho a la defensa”, puntualizó el director del Foro Penal.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoELNEn ConexiónFarcfundaredesJavier Tarazonavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021