• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, julio 6, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista Brenda Estefan: «Putin se hunde con el barco antes de aceptar una derrota en la guerra»

16 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Putin y derrota
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La OTAN recibirá con los brazos abiertos a Finlandia y Suecia y está lista para impulsar entre sus 30 miembros un proceso rápido de adhesión, incluso el más corto de la historia de la organización. Así lo aseguró este domingo Jens Stoltenberg, su secretario general, tras una reunión informal de ministros de Exteriores celebrada en Berlín.

Alemania ya está diseñando el proceso de ratificación en su Parlamento, de forma que se demore el mínimo tiempo posible, añadió la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock. 

La OTAN está dispuesta a ofrecer a los dos países nórdicos “garantías de seguridad†durante el proceso de adhesión, afirmó Stoltenberg. “Están preocupados por el periodo interinoâ€, reconoció. Por más voluntad de acelerarlo que haya, cada país tiene sus calendarios y sus trámites parlamentarios y el periodo de espera podría durar varios meses.

Brenda Estefan, analista internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Se espera que Finlandia y Suecia puedan ser miembros de la organización antes del fin de año. Esto es más rápido que lo que tradicionalmente sucede. Generalmente el proceso tarda un año, pero en ese caso será más cortoâ€, dijo Estefan.

Esto es un revés importante desde el punto de vista estratégico para Vladimir Putin, ya que uno de sus objetivos era debilitar e incluso desaparecer a la OTAN. No obstante, ahora la organización se ha unido mucho más y luce más fuerte.

“En 2019, el presidente francés, Emmanuel Macron, describía en una entrevista en The Economist, como una organización con estado de muerte cerebral. El presidente Trump tampoco simpatizaba con la OTAN, y muchos pensaban que la organización estaba de salida en la esfera internacional, pero el efecto geopolítico de la guerra ha sido un fortalecimiento de este organismo y ahora está en el centro del debate internacionalâ€, señaló.

Ver más: ¿Qué significa que en medio de la guerra en Ucrania, Finlandia y Suecia estén a un paso de ingresar a la OTAN?

Para la analista, está muy claro que la seguridad europea se dará dentro del “paraguas de la OTANâ€.

“Pensemos que una vez que Suecia y Finlandia pasen a formar parte de la OTAN, solo cuatro países de la Unión Europea, no serán miembros de ese organismo. Definitivamente hay un fortalecimiento de la OTAN, en detrimento de lo que quería Putinâ€, acotó.

Putin está perdiendo la guerra geopolítica y mediática, pero según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que Ucrania puede ganar la guerra en términos militares.

“Los avances en la guerra, que en principio podían explicarse de manera rápida, hoy se tienen que ver con una lupa. Hay que ver los pequeños poblados para determinar en qué zona está uno y el otro ejército. En efecto, la recuperación de la región de Jarkov, que es la segunda ciudad más grande de Ucrania es una buena noticia para la resistencia ucraniana. No obstante, en el Dombás, el ejército ruso sigue avanzando poco a poco. En este sentido, en términos militares, el conflicto está un poco estancado.

Estefan enfatizó que hay que determinar lo que significaría una victoria militar para Ucrania.

“Puede significar recuperar las fronteras de 2014, incluyendo la Península de Crimea, regresar a la situación previa al inicio de esta guerra, o mantener el control del Dombás. Habría que definir exactamente a qué se refiere Stoltenberg con su declaración. Sin embargo, Rusia podría elevar el conflicto de otra manera, declarando la guerra formalmente, usando armamento no convencional. El oso está cansado, pero sigue teniendo las uñas afiladasâ€, agregó.

La experta comentó que el uso de armas nucleares por parte de Rusia sigue siendo una opción.

“Del lado ruso se ha utilizado para disuadir el involucramiento de Occidente, cosa que no han logrado. El apoyo de Estados Unidos a Ucrania está muy claro. La semana pasado el Congreso apoyó 40.000 millones de dólares para apoyar a Ucrania. Cada vez son más las señales de involucramiento de Occidente, pero se puede descartar un escenario, en el cual Putin se sienta atrapado y tome una decisión de mayores implicacionesâ€, enfatizó.

Finalmente, Estefan destacó que Occidente está apoyando incondicionalmente a Ucrania para que Rusia no gane la guerra.

“Sin embargo, Rusia no puede perder. Putin no aceptará una derrota. Putin se hunde con el barco antes de aceptar una derrota en la guerra. Hay varios escenarios como llamar un cese al fuego para congelar la situación. Puede también atacar otras regiones como Moldavia. Podría elevar el conflicto con otros tipos de armas. Putin todavía tiene varias opciones para no aceptar una derrota. Hundirse con el barco significa que puede tomar una acción que tenga un gran costo político y militar para Rusiaâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEn ConexiónGuerraOTANrusiaUcraniavideoVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Iván Márquez
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Está vivo Iván Márquez, qué misterio hay detrás de su atentado y dónde se encuentra en estos momentos?

zonas de minería y masacre
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Coordinador de Clima 21, Alejandro Ãlvarez: «Es una masacre en masa lo que está ocurriendo en las zonas de minería, al sur de Venezuela»

ciudadanía y EE.UU

¿Cómo se deben preparar las personas que quieren optar por la ciudadanía en EE.UU?

Trump y Partido Republicano

¿Pierde Donald Trump influencia en el Partido Republicano?

OTAN

Analista Ãlvaro Nieto: «La OTAN se está convirtiendo en la alianza del mundo libre contra las amenazas de las democracias»

4 de julio en Miami

¿Cuáles son las mejores actividades para compartir con los niños el próximo 04 de julio en Miami?

Adhesión de Suecia y Finlandia la OTAN

Analista Brenda Estefan: «La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN es un duro golpe geopolítico para Vladimir Putin»

migrantes y Texas

¿Está la industria del tráfico de personas detrás de la muerte de más de 50 migrantes dentro de un tráiler en Texas?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021