• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 5, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista José Manuel Puente: «El crecimiento de la deuda en EE.UU implica que los estadounidenses serán más pobres a mediano y largo plazo»

5 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La deuda total de Estados Unidos, la economía más poderosa del planeta, en la actualidad asciende a 30,612,831,807,805 dólares. En términos más sencillos de explicar, esto supondría que cada ciudadano debería $91.841 o  aquellos que pagan impuestos, una deuda de $242.986.

José Manuel Puente, economista y profesor titular del IESA, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estamos hablando de que Estados Unidos en el año 2022 ha roto la barrera de deuda total de 30 billones. Es decir, 30 seguido de doce ceros. Es una magnitud gigantesca de dinero, que llevado en términos del PIB hace que la deuda pública de Estados Unidos sea una de las más altas del mundo. Estamos hablando del 130% del PIB. Es una deuda gigantesca y ahora para el mes de agosto está planteada que el Departamento del Tesoro emita una nueva deuda en 54.100 millones de dólares para alimentar los costos financieros. Como bien plantea la Reserva Federal, esto se está haciendo insostenible, porque se está hablando del país más rico del mundo, peor que también tiene la deuda más grande del mundoâ€, dijo Puente.

Para el economista, los Estados Unidos no debe endeudarse más.

“El problema de los Estados Unidos no es que solo rompe la barrera de los 30 billones, sino que cuando vamos a otras cifras, la deuda pública está en 91.800 dólares y la deuda por contribuyente llega a 242.000 dólares por persona. Es decir la deuda está creciendo a una tasa exponencial con tasas de interés creciendo y eso es lo que preocupa mucho a la Reserva Federal porque se está haciendo insostenible a mediano plazoâ€, explicó.

Ver más: ¿Cómo ahorrar dinero en tiempo de crisis?

El experto afirmó que esto implica que los estadounidenses serán mucho más pobres a mediano y largo plazo.

“La deuda de Estados Unidos siempre ha sido muy alta. Para ser honesto esto no solo ocurre en los Estados Unidos, Japón es otra de las grandes de economía del planeta y tiene una deuda sobre el 200% de su PIB. La economías avanzadas tienen deudas muy altas, pero el problema de Estados Unidos es su tasa de crecimiento y el punto de inflexión fue la crisis de 2008 y luego el COVID-19â€, agregó.

El presidente de la Reserva Federal ha planteado que esto es una senda insostenible, porque la deuda puede ahogar a la sociedad norteamericana.

“En la medida que el PIB y la producción de servicios se reduce, y la deuda se incrementa como estamos analizando, el coeficiente de duda sobre el PIB empeora y eso es lo preocupanteâ€, señaló.

Finalmente, Puente destacó solo hay dos soluciones en este escenario.

“O se deben reducir los gastos e incrementan los ingresos, o se dejan en paralelo. No hay soluciones mágicas, solo se debe cerrar la brecha entre gastos e ingresos para evitar déficit fiscalesâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDeusaeconomíaEn ConexiónEstados UnidosReserva Federalvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Cinema Paradiso
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cómo será la historia de “Cinema Paradiso†en formato de serie?

Pdvsa
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Periodista Mariana Párraga: «Pdvsa se ha convertido en una entidad ligada a acusaciones criminales diversas»

¿Qué consecuencias podría tener Maduro por ceder tierras venezolanas a los iraníes?

Cereal ucraniano y líbano

¿Cómo es el tránsito de «El Razoni», el primer buque con cereal ucraniano que zarpó desde Odesa?

¿Qué hay detrás de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán?

GOLPE AL LIDERAZGO DE AL QAEDA

guerra y peronismo

¿Nombramiento del nuevo «súper ministro» en Argentina desata una guerra dentro del peronismo?

¿Por qué Luis Almagro cambia en 180 grados su postura hacia Venezuela?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021