• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«El Arepólogo»: El nuevo libro del escritor venezolano Ricardo Estrada, en el que le hace un homenaje a la arepa

22 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La arepa en la historia de Venezuela es de mucha importancia. Es un alimento que ha estado presente por siglos en nuestra tierra; tanto, que tiene presencia en todo el territorio nacional, desde oriente hasta occidente y de norte a sur, con sus distintas características, ingredientes y sabores según la zona. Este es nuestro pan por excelencia. Ricardo Estrada se ha dedicado los últimos 10 años a un proceso de investigación y prácticas para llegar justo hasta este momento, en el que pudiese plasmar todas sus ideas, exploración y vivencias hacia un libro, y así presentarse como un verdadero estudioso y apasionado por la gastronomía venezolana en un proyecto titulado “El Arepólogo”.

Estrada amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El libro dejó de ser un sueño para ser una realidad. Es un humilde tributo a un alimento que nos ha alimentado por cientos de años y es el ADN de nuestro cuerpo. Hay varios historiadores que me han antecedido que han realizado investigaciones interesantes, pero yo sentía que tenía dar un aporte y dar un humilde homenaje”, dijo el autor.

¿Cómo las micros, pequeñas y medianas industrias pueden recuperarse en medio de la pandemia?: Embajador Javier Paulinich, secretario Permanente del SELA, lo explica.

Ver más: ¿Cómo las micros, pequeñas y medianas industrias pueden recuperarse en medio de la pandemia?: Embajador Javier Paulinich, secretario Permanente del SELA, lo explica

Para Estrada la idea del libro era hacer un texto que fuera de fácil lectura y que el cuento fuese sencillo.

“Es la manera en que todos nosotros, venezolanos y no venezolanos, tengan una cultura sobre la arepa. Por lo general, vemos a la arepa como algo cotidiano, que lo es, pero tiene un trasfondo histórico magnifico. En la medida en que todos estudiemos y entendamos esta historia, le daremos la importancia que tiene. Al final es un homenaje a todos los venezolanos que están afuera del país y siguen comiendo arepas”, añadió.

Más allá de la historia, Estrada muestra en su libro el instrumento denominado Tostyarepa, que es muy moderno.

“Eso es parte de la historia. Con la transculturización que vivió Venezuela a raíz de la explotación petrolera, la empresa Oster llega a Venezuela y el gerente de turno se da cuenta de la magnitud del consumo de la arepa, y se le ocurre inventar ese aparato. La arepa es tan importante en la alimentación del venezolano que la ha dado a conocer mundialmente. Hay que mostrar esa historia.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: arepaArepazoCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021