• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿En qué términos se reanudarán las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela?

1 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, ha presentado este miércoles sus cartas credenciales ante el Gobierno de Gustavo Petro, lo que culmina formalmente la reconciliación diplomática entre los dos países vecinos.

El representante colombiano en Caracas, Armando Benedetti, ya cumplió con este trámite el lunes, pero Plasencia no se ha visto hasta este miércoles con el ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva.

El editor de Mesa Central de El Tiempo, Jhon Torres, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo que estamos viendo es algo que estaba cantado desde el triunfo del presidente Petro, pero también, si hubiera ganado otro candidato, lo más probable es que se hubiesen normalizado las relaciones con Venezuela. La realidad es dura y hay que ser pragmáticos. La relación rota entre Colombia y Venezuela, terminó golpeando mucho la seguridad de Colombia, porque al no dar ningún tipo de colaboración de las autoridades venezolanas, los grupos irregulares de lado y lado, aprovecharon la situación. El presidente Petro ha designado a un político como Armando Benedetti, que es una persona que no tiene preparación diplomática, es un político controvertido, y que se va para Caracas con problemas en Colombia. De hecho, podría venir a Colombia a responder ante la Corte Suprema porque tiene un caso abierto”, dijo Torres.

Ver más: ¿Cómo fue que Pdvsa pagó miles de millones de dólares a una empresa fantasma por el alquiler de barcos obsoletos para la producción de gas?

El especialista afirmó que lo que se está viendo es la reanudación de unas relaciones, pero no se han dado a un ritmo tan rápido.

“Maduro quería una reunión a penas Petro tomó posesión y quería una reapertura inmediata de todo tipo de relaciones, pero se ha encontrado con un gobierno colombiano, que a diferencia de lo que está haciendo Benedetti, va un poco más lento. Vemos que Diosdado Cabello pedía la extradición de varios dirigentes venezolanos refugiados, y el gobierno de Colombia le dijo que no iba a actuar en ese sentido y que iba a respetar el derecho al asilo. También vimos una reacción respetuosa del lado venezolano. En lugar de atacar al gobierno colombiano, vimos a Cabello muy ponderado diciendo que Colombia tenía el derecho de responder de esa manera”, acotó.

El hecho concreto es que ya hay una reapertura y ya ha habido reuniones de empresarios colombianos y venezolanos.

“Lo que se espera realmente, es que haya una colaboración eficaz desde Venezuela, para ponerle coto a los actores ilegales que están en la frontera”, apuntó.

El señor Benedetti dijo que el tono más grande que tenía que enfrentar Petro era Venezuela. No es un secreto que el régimen de Maduro le ha dado albergue y protección a las disidencias de las FARC y al ELN.

“Lo que eventualmente está pensando el gobierno, que son las disidencias de las FARC, se acojan a la propuesta de paz total”, sentenció.

Finalmente, Torres destacó que mucha de la gente que está en Venezuela quieren seguir con el narcotráfico.

“Habrá que ver qué sucede, pero no hay ninguna excusa del gobierno de Maduro para que acoja a los grupos irregulares colombianos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónColombiaDestacadoDía a Díaradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021