• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Lila Abed: «Estamos en presencia de una guerra multidimensional que podría involucrar armas nucleares»

4 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia lanzó un ataque contra la planta nuclear más grande de Europa en Ucrania, el mismo día que Moscú y Kiev acordaron un alto el fuego temporal para evacuar a las víctimas civiles. La situación sigue siendo de alta tensión en el noveno día de guerra.

Lila Abed, corresponsal de NTN24 en Washington, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La última información que tuvimos fue el ataque ruso a la planta nuclear, que comenzó a incendiarse. Había una preocupación profunda por parte de la comunidad internacional, porque podía haber un derrame de radiación que se podría convertir en una amenaza a la seguridad de Europa. A pesar de que Rusia llevó a cabo el ataque, se informó que bomberos ucranianos controlaron el incendio y hay funcionarios dentro del complejo, manejando la planta, a pesar del poderío de las tropas rusas”, dijo Abed.

La periodista señaló que estamos en presencia de una guerra multidimensional.

Ver más: Profesor Pablo Simón Cosano: «Si no se le extiende un puente de plata a Putin para que mantenga su dignidad, esto podría desembocar en situaciones impredecibles como la amenaza nuclear»

“Hay un aspecto militar, financiero, cibernético, y ahora vemos la posibilidad de que esto puede convertirse en un conflicto mayor por el uso y el ataque a plantas nucleares. También está la amenaza que lanzó el ministro de Exteriores rusos, de que esto se podía convertir en la Tercera Guerra Mundial y que podría involucrar armas nucleares. Lo que comenzó como una guerra regional y bilateral, va más allá de Rusia y Ucrania, porque amenaza a la comunidad internacional en general. Este último suceso nos demuestra lo peligroso del conflicto”, agregó.

Cuando se habla de guerras, se piensa en una guerra convencional. No obstante, algo muy distinto es la amenaza nuclear y además atacar una planta nuclear que tiene funciones civiles.

“El primer mensaje que da Putin con este ataque es el psicológico, porque los ucranianos son muy sensibles a esto debido al accidente de Chernobyl en 1986. También es una manera de tomar el control del país, porque esa es la planta nuclear más grande de Europa y la que suministra energía a toda Ucrania. En Washington se calificó este ataque como un crimen de guerra. También se puede ver como una forma de Putin de negociar con occidente, porque si comienza a tomar plantas nucleares podría controlar el suministro de energía a Europa”, explicó Abed.

Ver más: Analista Jesús Manuel Pérez Triana: «La única oportunidad que tienen los ucranianos es de firmar una paz honrosa»

Para la experta, el tema energético es clave en este conflicto.

“Desde que inició la invasión rusa a Ucrania ha aumentado el precio del petróleo y la gasolina. También hemos visto que al momento de sancionar, hay mucha cautela de no afectar demasiado este sector”, añadió.

Mientras la guerra continúa, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se encuentra en Europa, donde visitará Bruselas, Polonia y los países bálticos.

“Está la posibilidad de que Putin quiera extenderse más allá de Ucrania e invada a los países bálticos que si son miembros de la OTAN. Si eso sucede, si estaríamos entrando en una guerra mayor. En la Casa Blanca están muy preocupados de que Putin se sienta acorralado y que por sus desesperación tome acciones mucho más peligrosas como ataques cibernéticos o bombardeos más fuertes. El estado mental de Putin es alfo que preocupa a Estados Unidos y a Europa”, enfatizó.

Finalmente, Abed resaltó que está el riesgo de que Putin ordene invadir a los países miembros de la OTAN.

“El ciberespacio también involucra el artículo 5 de la OTAN. Todo esto está sobre la mesa. No solo es Rusia o Ucrania, esta guerra es mucho más peligrosa”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraPlanta NuclearradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021