• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, febrero 8, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Independientemente de quién sea el inquilino de la Casa Blanca, la estrategia hacia Venezuela debe cambiarâ€

Afirmó Boris Muñoz, editor de la sección de opinión del New York Times

14 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña electoral de los Estados Unidos se comienza a centrar en el voto latino. Ambos candidatos visitaron el Estado de la Florida este martes y han puesto en relieve nuevamente las estrategias de la administración Trump hacia Venezuela.

Boris Muñoz, editor de la sección de opinión del New York Times abordó el tema en el programa Día a Día, conducido este miércoles por Mariana Reyes, quien suplió a César Miguel Rondón.

“Venezuela no ha estado en la agenda de Estados Unidos en la campaña. Sabemos que hace un par de semanas el Secretario de Estado, Mike Pompeo, visitó a los países de la región para alinearlos en la estrategia contra Nicolás Maduro. Sin embargo, no ha habido efecto contra la dictadura de Maduro. La situación debe cambiar por alguna parte, porque la situación en Venezuela es más crítica que nunca y la presión conjunta de Estados Unidos con Colombia y Brasil no ha funcionado hasta ahora. Independientemente de quién sea el inquilino de la Casa Blanca a partir de enero de 2021, tiene que cambiar la estrategiaâ€, afirmó Muñoz

Ver más: “El voto hispano es importante y puede definir una elección nacionalâ€

Parte de la inquietud de los venezolanos es que la situación actual se regularice y se mantenga como la nueva normalidad en las relaciones internacionales contra Venezuela.

“Hay una neutralidad catastrófica porque es la nueva realidad. No hay cambio político, las elecciones de diciembre no han sido avaladas. Dentro de esas coordenadas que son muy variadas tiene que haber un cambio. Voceros han dicho que no hay ninguna intención de invadir, pero se está notando que hay una realidad que no ha generado efecto y en Venezuela ya no hay agua, gasolina ni luz. Eso debería generar acciones distintas. Si Trump se libera del compromiso electoral, podría ejercer la acción militar o un ataque quirúrgico. Si gana Biden, no va a dejar de presionar a Venezuela y ahí está el factor Cuba. Biden ha prometido reanudar relaciones con Cuba y eso vendría a cambio de algoâ€, explicó el entrevistado.

Queda la expectativa sobre algún tipo de diálogo o negociación con el propio Nicolás Maduro.

 “La vía negociada siempre está, a medida que haya disposición. El régimen de Maduro sólo ha negociado para comprar tiempo. Para que se dé una nueva negociación los términos deben ser otros y habría que condicionar el diálogo con un tipo de sanción si una de las partes da la espalda a la negociación. Lo importante que está pasando es el reporte de la Comisión de Hechos que verificó la violación de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad ejercidos por funcionarios del régimen de Maduroâ€. 

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpJoe Bidenradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Parque nacional Yapcana
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Fundadora de SOSOrinoco.org, Cristina Vollmer de Burelli: “Las guerrillas colombianas comandan la minería ilegal en el parque nacional Yacapana con complicidad de las Fuerzas Armadas venezolanasâ€

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Por qué Daniel Ortega emprende una cacería de burjas contra los sacerdotes de Nicaragua?

CRECE LA POLARIZACIÓN EN EL MUNDO Y CON ELLA DESCIENDE LA CONFIANZA

Serie del Caribe

¿Qué se espera de la Serie del Caribe que comenzará este martes en Venezuela?

Inflación y EE.UU

¿Comienza a desacelerarse la inflación en EE.UU?

Tubo y San Antonio de los Altos

Ex-presidente de Hidrocapital, José María de Viana: “Accidentes como la ruptura del tubo que afectó al Conjunto Residencial Los Altos se pudo evitar con mantenimiento oportunoâ€

Putin y Unión Soviética

¿Está Putin despertando el sentimiento de la Unión Soviética en la sociedad rusa?

Perú y elecciones

¿Llegará el Congreso de Perú a un acuerdo para adelantar las elecciones presidenciales?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021