• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Julia Preston: «El TPS no cambia con la nueva decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos»

8 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Corte Suprema falla contra inmigrantes con TPS. La Corte Suprema de Estados Unidos falló por unanimidad este lunes, que miles de personas que viven en el país por razones humanitarias no pueden solicitar la residencia permanente.

La jueza Elena Kagan escribió en el fallo que la ley federal de inmigración prohíbe que las personas que ingresaron al país sin permiso y ahora están bajo el Estatus de Protección Temporal soliciten “green cards” para quedarse en el país de forma permanente.

Julia Preston, periodista y colaboradora de The Mashall Project, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que primero que hay que aclarar es quienes están afectados por esta decisión de la Corte Suprema. Solamente las personas que no tienen una entrada legal a Estados Unidos son las afectadas. Es decir, aquellas personas que pasaron la frontera sin tener un documento legal. La legislación dice que estas personas no pueden hacerse con la residencia permanente. Para realizar ese trámite tendrían que salir de los Estados Unidos. Ahora no afectará a las personas que entraron de forma legal a los Estados Unidos, con una visa de turista por ejemplo”, dijo la periodista.

Ver más: ¿Cuál es la motivación de los niños, niñas y adolescentes venezolanos para migrar a otro país separados de sus padres?: investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Ligia Bolívar lo explica

Preston comentó que todo el proceso del TPS queda sin alteración alguna.

“La ley se da por dos salvadoreños que buscaban el TPS después de tener 20 años en Estados Unidos. Ellos querían buscar la residencia sin salir del país”, agregó.

La reportera comentó que aunque la decisión de la corte puede encender las alarmas, la legislación no afecta de ninguna manera los TPS.

“Los estatus no cambian, lo que cambia es que las personas no pueden cambiar su estatus temporal a un estatus residente”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíamigrantesradioTPS
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021