• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Mariana Alfaro: «En EE.UU hay una ola de amenazas y mucha tensión porque nos acercamos a las elecciones de medio término»

15 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
EE.UU y amenazas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ola de violencia política que se vive en los Estados Unidos tuvo otro episodio este domingo, cuando un individuo condujo a alta velocidad hasta una de las barricadas de seguridad instaladas cerca del capitolio. Luego de estrellar el automóvil, el hombre bajó y disparó al aire, antes de suicidarse.

Este es otro hecho extraño que sucede en un país cargado de violencia política y ciudadana.  Las investigaciones tratan de determinar las motivaciones del individuo.

La periodista de The Washington Post, Mariana Alfaro, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue un incidente que nos tomó por sorpresa. Después de los sucesos del 6 de enero de 2021, mucha gente está en estado de alerta. Este hombre de 29 años estrelló su carro contra la barricada y después comenzó a disparar al aire antes de suicidarse. La policía ha dicho que no se ha encontrado ningún vínculo entre este hombre y algún miembro del Congreso. No se sabe cuál fue el motivo, pero si sabemos que aparentemente no estaba tratando de llegar algún miembro específico del Congreso. Aún se siente tensión, porque hemos estado viendo los sucesos del 6 de enero, también se vieron algunas protestas contra la Corte Suprema después de la decisión de derogar el Roe Vs Wade, y si se siente que estamos en alta alerta”, dijo Alfaro.

Ver más: ¿Está relacionado el incidente del hombre que estrelló su automóvil contra una de las barricadas del Capitolio, con las amenazas que ha recibido el FBI?

Para la periodista, es difícil creer que no ha habido una conexión con las amenazas que ha recibido el FBI luego del allanamiento de la vivienda de Donald Trump, y por eso las investigaciones están siendo muy meticulosas.

“El ambiente y la seguridad cambió bastante después del 6 de enero. Eso fue algo que se vivió en toda la ciudad. En mi calle bloquearon todo, había miembros de la Policía Nacional por un mes. Fue algo que vivimos como ciudadanos y como periodista ya estamos acostumbrados a las amenazas, pero ya ha llegado al nivel que me siento insegura. Es un momento de tensión, porque nos estamos acercando a las elecciones de noviembre y luego vienen las elecciones presidenciales. No es un ambiente tan cómodo como antes”, explicó.

Estamos en presencia de una avalancha de amenazas a funcionarios de seguridad, miembros del gobierno, a periodistas. La violencia y la tensión en los Estados Unido se han incrementado de manera notable.

“Después del 6 de enero se descubrió que se puede llegar a cualquier nivel de violencia, basado en las teorías de la conspiración o ideas que se le meten a las personas a la cabeza. Hay que respirar y todo lo que se ha hecho es legal”, afirmó.

Si hay alguien que alzado su voz en contra de la violencia y la polarización política, y además lleva la bandera en contra del trumpismo dentro del Partido Republicano, es la senadora Liz Cheney, quien buscará competir en las primarias.

“Liz Cheney tiene una reelección y parece que va a perder contra la candidata de Trump. Ella representa al grupo de los republicanos que quieren ponerle un alto a Donald Trump”, explicó.

Finalmente, Alfaro destacó que la base del Partido Republicano sigue enfocada en Donald Trump.

“Los político que siguen a Trump, saben que tienen que hacer eso para llegar a a ganar la postulación para las elecciones de medio término”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Ataque del CapitolioCésar Miguel RondónEn ConexiónPartido Republicano Donald Trump
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021