• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué buscan los representantes del gobierno de EE.UU. al reunirse con Nicolás Maduro?

7 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Altos funcionarios del gobierno estadounidense se reunieron con el equipo de Nicolás Maduro para discutir la alianza venezolana con Rusia, en medio del conflicto con Ucrania. Hasta el momento se desconocen los temas puntuales que abordaron y si se programará una segunda reunión.

El economista Luis Oliveros, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Se sabe que en la reunión estuvieron tres altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, entre ellos James Story. Las informaciones son variadas. Hay quienes dicen que fue una invitación de Maduro, ya que más allá de su discurso de apoyo a Putin, Maduro asomó la posibilidad de que el petróleo venezolano estaba a disposición de los Estados Unidos y Europa”, dijo Oliveros.

El economista señaló que Joe Biden no espera que el petróleo venezolano compense la salida del petróleo ruso en el mercado mundial.

“Eso es imposible, porque en estos momentos Venezuela solo produce el 10% de lo que exportaba Rusia. Lo que quieren los Estados Unidos es sacar el petróleo ruso de su ecuación energética. Para Venezuela es una excelente oportunidad porque dejaría de vender petróleo a Asia y comenzaría a venderlo en su mercado natural”, explicó.

Ver más: Internacionalista Kenneth Ramírez: «Nicolás Maduro apuesta a una reedición de la crisis de los misiles del año 1962»

Una reunión entre representantes del gobierno de los Estados Unidos con Nicolás Maduro era casi imposible meses atrás, ya que no lo reconocen como presidente de Venezuela.

Este hecho deja relegado políticamente a Juan Guaidó. No obstante, el contexto de la guerra ha cambiado todo.

Estados Unidos se acerca a Venezuela, luego de que hace unas semanas el vicecanciller rusos advirtiera que podían ingresar bases y armas ofensivas en Venezuela y Cuba.

“Estamos en tiempos complicados. Estamos en presencia de una invasión de Rusia a Ucrania, que cambia el tablero económico, político y energético. Europa tiene el problema de sustituir el gas ruso, mientras que Estados Unidos tiene el problema de sustituir el petróleo ruso, que la inflación no siga subiendo y las elecciones de medio término en unos meses. En este sentido, el gobierno estadounidense es pragmático”, agregó.

Oliveros comentó que desde las filas republicanas han dicho que es necesario sentarse con Maduro y hasta el dueño de Tesla señaló que se necesita más petróleo.

“Desde el punto de vista de los Estados Unidos ve cómo puede matar dos pájaros de un tiro, porque puede conseguir más petróleo y quitarle un aliado a Vladimir Putin”, acotó.

Finalmente, el analista destacó que el pragmatismo de ambos gobiernos está dando resultado.

“Este es un proceso que se está dando desde hace tiempo. El mismo Maduro ha dicho que el no negocia con Guaidó sino con los americanos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados UnidosGuerraJames StoryNicolás MaduropetróleoradiorusiaUcrania
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021