• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Cisneros: «Sea Donald Trump o Joe Biden, el objetivo será reducir el costo de la salud en los Estados Unidos”

El Dr. José Antonio Cisneros es médico imagenólogo y doctor en ingeniería biomédica

23 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Salud pública

Donald Trump-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La salud ha sido el tema central en la campaña electoral de los Estados Unidos. La pandemia del COVID-19 ha obligado a los candidatos a exponer sus planes de gestión de salud pública.

La principal crítica al presidente Trump ha sido su forma de gestionar la pandemia. Joe Biden, por su parte, ha dicho que bajo su gobierno tomará medidas para enfrentar la emergencia sanitaria de una mejor manera.

Sin embargo, Trump replica y ha dicho que, de ser reelegido, reemplazará el Obama Care e impondrá un plan de salud nuevo que ofrecerá “seguro para todos los ciudadanos”.

José Antonio Cisneros, médico imagenólogo y doctor en ingeniería biomédica, conversó sobre este tema con César Miguel Rondón en el programa En Conexión.

“Los puntos coincidentes en el tema de salud de ambos candidatos es la gran preocupación por la pandemia y la gran dependencia de las familias en su seguro médico. A  pesar que no se le ha negado el acceso a los hospitales a las personas que estén infectadas con COVID-19, no es menos cierto que la cuenta será extraordinariamente alta. En este sentido, muchas personas han perdido su trabajo y hay que recordar que en este país el seguro médico está muy vinculado al empleo”, dijo Cisneros.


cisneros

El experto también indicó que el programa de Obama Care ha beneficiado a más de 20 millones de americanos y los ayudó a acceder a un seguro de salud. “La propuesta de Trump ha sido eliminar el Obama Care y sustituirlo por un plan que todavía no se conoce”.

El ciudadano americano se encuentra entre dos vías. Votar por Biden es apoyar al Obama Care y hacerlo por Trump es votar por otro plan de salud.

Ver más: “Las encuestas acercan a los candidatos, de 10 a 8 puntos y en estados claves están igualados”

“La única de propuesta de Trump ha sido calmar los ánimos de mucha gente que en medio de la pandemia temían perder su seguro médico. En ese sentido, el presidente ha firmado un decreto que le va a permitir evitar que a las personas les sea negado un seguro por enfermedades persistentes. Hasta este punto llegan las coincidencias, porque Trump ya tiene una propuesta ante la Corte Suprema para rechazar por completo el Obama Care”, afirmó el entrevistado.

Joe Biden propone extender el Obama Care, lo que muchas personas perciben como el regreso de la administración Obama.

“Obama Care fue creado en medio de una gran controversia sobre el papel del sector público en la oferta de seguros. Biden tratará de mejorar el Obama Care, hacerlo más confiable y tranquilizar a todas las personas que están asustadas por perder ese seguro”, señaló Cisneros.

Queda la expectativa si los votantes indecisos podrían determinar su voto basado en la propuesta de salud pública de ambos candidatos.

Al respecto Cisneros señaló: “El tema es crítico, porque el Obama Care permitió a mucha gente desempleada seguir pagando su seguro por medio de cuotas bastantes económicas. Con el ingreso de la juez Amy Coney Barrett, la Corte Suprema rechaza el Obama Care, estas personas se quedarán sin seguro y eso ha generado mucha angustia. Trump dice que tiene un plan de salud listo, pero nadie lo ha visto”.

Ver más: “El condado de Miami-Dade espera una participación del 80% en las elecciones presidenciales”

En cuanto a la pandemia del COVID-19, las posiciones también contrastan. Mientras Trump no usa mascarillas e insulta a los científicos como el doctor Anthony Faucci, a Biden se le ve muy cuidadoso  y siempre con mascarilla.

“Para la gente que no simpatiza con Trump, esto revela las deficiencias y la falta de capacidad que tiene para ejercer el cargo de presidente. El sector salud ha estado horrorizado por el descrédito que Trump ha tenido con la ciencia y los datos. En el ámbito médico hay un rechazo absoluto a la manera que el presidente ha manejado el problema del COVID-19”, puntualizó el entrevistado.

Finalmente, Cisneros aseguró que el mayor reto para Trump o Biden es “reducir el costo de la salud que ha seguido escalando”.

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn ConexiónJoe BidenSalud Públicavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021